Piélagos aprueba una partida de 213.000 euros para luchar contra los efectos del covid
Piélagos ·
La Corporación municipal respaldó la creación de una nueva comisión para consensuar una declaración institucional en materia de educaciónSecciones
Servicios
Destacamos
Piélagos ·
La Corporación municipal respaldó la creación de una nueva comisión para consensuar una declaración institucional en materia de educaciónEl Ayuntamiento de Piélagos destinará una partida de unos 213.000 euros a la lucha contra el covid y la crisis generada por la pandemia. El Pleno ordinario celebrado el pasado viernes aprobó una modificación presupuestaria para destinar dicha dotación económica a los gastos ... derivados de la pandemia, a hacer frente a las necesidades sanitarias y contribuir con el apoyo a los sectores más desfavorecidos, como son el comercio, la hostelería o la cultura.
En concreto, la partida destinada para tales efectos incluye, entre otros, la dotación de 50.000 euros para cubrir los gastos derivados de la protección de la salubridad pública y material sanitario; 48.000 euros para la limpieza de colegios; 18.000 euros, para la desinfección de parques infantiles y otros 25.000 euros para la realización de ferias y apoyo al comercio.
Esta dotación económica, que se extraerá del remanente municipal, fue uno de los acuerdos más relevantes adoptados en una sesión plenaria, que estuvo marcada, una vez más, por las continuas tiranteces entre los miembros del equipo de gobierno (PSOE-PRC-AVIP) y el líder del grupo municipal popular, Carlos Caramés, a quien la alcaldesa, Verónica Samperio, llegó a recriminar «no ser capaz de pasar página», llevar a cabo una oposición que se aleja de ser «constructiva» y atacar con «continuas faltas de respeto» a cada uno de los portavoces políticos.
Ninguna de las mociones que elevó el PP a Pleno y que versaban sobre instar al Gobierno de España a modificar la ley Lomloe (ley Celaá), mejorar la seguridad vial en varios puntos de Renedo, Zurita y Liencres o bajar al 4% el IVA en las mascarillas, salieron adelante. Sin embargo, y durante el debate de la primera de ellas, la regidora propuso a los grupos de la Corporación -en especial al PP- la creación de una comisión de educación para realizar una declaración institucional «de consenso» en materia de educación. Todos los grupos recogieron el guante y dejaron sobre la mesa la moción del PP sobre la Lomloe, ya que, como apuntaron los líderes del PRC y AVIP, Alfredo Rodríguez y Luis Antonio Sañudo, respectivamente, «el Pleno no es el foro donde debatir estos asuntos», ni mucho menos cuando aún «no se ha convertido en ley».
Al margen de la declaración institucional, lo que también logró consenso, y por mayoría absoluta, fue la bonificación de la Actividad Agropecuaria sobre el Impuesto de Bienes e Inmuebles para este 2020, que permitirá a los beneficiarios una disminución del 50%. No salió adelante una reclamación sobre la modificación del IBI.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.