Secciones
Servicios
Destacamos
La sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha dado la razón a la Comunidad de propietarios de Cerrias (Liencres) en el incidente de ejecución presentado contra el pliego de contratación que sirvió de base al Ayuntamiento de ... Piélagos para adjudicar los trabajos de demolición de las siete viviendas de Calas del Norte. El juez determina que las sentencias de derribo se ordenaron «exclusivamente» sobre estos siete inmuebles, no sobre la urbanización como recoge dicho pliego y, por tanto, este proceso deberá retrotraerse e iniciarse de nuevo.
La aclaración que ha hecho la sala viene a decirle al Ayuntamiento de Piélagos que el pliego que redactó para la demolición de estas siete viviendas con sentencia de derribo contenía un error sustancial, como advirtieron los propietarios que presentaron el incidente. Y que tal y como fue diseñado no podrá llevarse a cabo en la fecha prevista -el próximo 2 de octubre- y el Consistorio tendrá que volver a retomar el asunto, posiblemente dando de nuevo comienzo al proceso de adjudicación de los trabajos de derribo.
Según recoge la sala en el auto al que ha tenido acceso El Diario Montañés, se acuerda que el objeto de la ejecución es «exclusivamente el afectado por la declaración de nulidad de las siete viviendas», sin que la sentencia «incluya las obras de urbanización», que son «ajenas a este pronunciamiento». Una vez conocido el auto, el alcalde, Carlos Caramés, aseguró a este periódico que «los servicios técnicos municipales van a estudiar si hay que anular el contrato de derribo y sacar una nueva licitación o si es posible modificar el contrato actual evitando el derribo de la urbanización». Un extremo, este último, que no impedirá el derribo de las viviendas, que es sobre las que un juez ordenó su demolición tras anular las licencias.
El auto, que fue emitido el pasado 24 de julio y notificado a las partes hace escasos días, fue conocido por el Ayuntamiento de Piélagos al día siguiente de que, en Pleno, acordara pedirle perdón a los afectados por las sentencias de derribo del municipio. El fallo no condena a costas al Consistorio.
Por su parte, para el portavoz de los afectados de Cerrias, Didier Fleury, este auto «ratifica el defecto en el procedimiento del derribo» y demuestra «que el terreno, con todas las infraestructuras que se van a quedar, es urbano». «Para nosotros es una buena noticia que se reconozca, aunque haya viviendas que tengan que ser derribas», dijo, en relación a las de Calas del Norte.
A su juicio, este auto «va a tener repercusiones en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), donde no hay duda ahora de que es urbano». Pero, puntualizó, «es increíble que después de más de veinte años se reconozca ahora que este terreno es urbano». «Ahora estamos emprendiendo vías de solución, como se ha hecho antes en otras regiones de España».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.