Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Piélagos comenzará a repartir este mes de enero las subvenciones y becas al estudio concedidas a un total de 1.093 solicitantes. La concesión de estas ayudas se rige bajo una partida presupuestaria cuyo importe asciende a 207.083 euros, una cifra que «pocos ayuntamientos de Cantabria tienen destinada a estos efectos».
Así lo aseguró el alcalde de Piélagos, Carlos Caramés, quien recordó que junto con las convocatorias anuales de becas al estudio y subvenciones para el fomento del deporte, el empleo, el asociacionismo, las AMPA y la conservación del patrimonio, correspondientes al ejercicio 2023, el Consistorio ha puesto en marcha una convocatoria extraordinaria de ayudas directas para las ganaderías del municipio afectadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica.
Del conjunto de las concesiones, el regidor popular precisó que el 60% son becas al estudio que tienen como finalidad contribuir a sufragar los gastos que el inicio del curso escolar ocasiona a las familias en condiciones socioeconómicas más bajas como, por ejemplo, la adquisición de libros de texto y material didáctico o los gastos de transporte; el 18% son subvenciones destinadas al fomento del deporte en el municipio.
Asimismo, destacó que se incrementan las solicitudes de ayudas de promoción y fomento del asociacionismo en el municipio ya que son tres asociaciones más que en el ejercicio anterior las que han demandado las mismas.
El alcalde hizo hincapié en que el Ayuntamiento de Piélagos ha aprobado becas y ayudas al estudio por valor de 124.490 euros, frente a los 108.500 euros del ejercicio anterior, lo que ha supuesto un incremento del 15%, a favor de 1.018 solicitantes. De hecho, incidió en que, mientras que en 2022 se concedieron más de 800 becas al estudio, ahora la cifra, en 2023, «supera el millar».
A este dato, matizó Caramés, hay que añadir los 210.000 euros que este curso escolar 2023-2024 ha destinado el Consistorio al plan de gratuidad de libros de texto, «pionero en Cantabria desde 2006», que alivia la carga económica que supone a las familias el arranque de las actividades lectivas y del que se benefician alumnos, desde tercero de Primaria hasta cuarto de la ESO, cuya unidad familiar esté empadronada en el municipio.
En cuanto al tipo de becas al estudio, las más numerosas son para alumnos de Primaria (38.340 euros) y Secundaria (27.060 euros), seguidas de las de los estudiantes universitarios (19.250 euros). Además, se ha dado luz verde a 12.320 euros en ayudas para vecinos matriculados en Educación Infantil: 10:800 euros para los de Bachillerato; 6.760 euros para ciclos formativos de Grado Superior; 5.400 euros para máster universitario y 4.560 euros para ciclos formativos de Grado Medio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.