Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Piélagos ha dado los primeros pasos para la demolición de 21 viviendas afectadas por sentencias de derribo en la urbanización de Cerrias, en la localidad de Liencres. En concreto, el Consistorio ha sacado a licitación la redacción del proyecto de ... demolición de los inmuebles, que se encuentran bajo la espada de Damocles desde 1998, cuando el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) declaró nula la licencia de construcción. El equipo de Gobierno que dirige la socialista Verónica Samperio ha iniciado este trámite en cumplimiento del calendario acordado entre el municipio y este mismo órgano judicial, que el pasado mes de marzo ya instó a Piélagos a avanzar hacia una solución definitiva.
A partir de este momento, el Ayuntamiento calcula que necesitará 14 meses para la realización de los diferentes trámites, los tres últimos para acometer específicamente los trabajos de demolición. Ahora, la empresa que se haga con la adjudicación redactará el proyecto, después se licitará la obra como tal -la que ejecutará el proyecto ya redactado- y después comenzarán a trabajar las máquinas.
Un horizonte temporal que da al Consistorio cierto margen de maniobra para intentar salvar al menos una parte de las viviendas abocadas a desaparecer. «Que en este contrato aparezcan 21 viviendas no quiere decir que finalmente vayan a demolerse las 21. Habrá que empezar con las que están más cerca de la costa, que esas sí que no hay forma de salvarlas, y ver qué podemos hacer con el resto», apunta Samperio, que se muestra optimista, aunque no quiere dar falsas esperanzas a los propietarios.
Así, hay seis chalés incluidos en la zona de 100 metros desde la línea de deslinde afectados por las limitaciones de servidumbre de protección de costas cuyo futuro es más oscuro. Respecto al resto de la urbanización, también de viviendas unifamiliares, una vez se tramite y apruebe la revisión del PGOU y a la vista de la ordenación prevista que clasifica el suelo como urbano en algunas parcelas, el Gobierno cántabro propuso, con el visto bueno de los tribunales, intentar evitar su derribo tramitando la solicitud de licencias a la vista de la «nueva realidad jurídica». Todo eso aún está por concretarse.
Donde sí ha habido más avances es en la negociación entre Consejería de Obras Públicas y los propietarios, que tienen derecho a una vivienda de sustitución o a una indemnización según al precio de los inmuebles. Es así tanto para los 21 chalés que recoge este proyecto de demolición como para los otros de Cerrias con sentencia de derribo. La mayoría de ellos ha optado por la segunda fórmula. El cheque, siempre y cuando la valoración sea justa. El Ejecutivo ya envió un primer borrador del convenio el pasado julio y ahora hay que cerrar los detalles. Falta perfilar en este documento el método para la tasación de los inmuebles y también la solución provisional para aquellos propietarios que tienen en Cerrias su vivienda habitual. Es decir, determinar qué pasará con ellos en el intervalo de tiempo que pase entre el momento que tengan que dejar sus llaves y formalicen la compra de su futuro hogar, para que no se queden en la calle.
Por su parte, Piélagos, con independencia del desenlace, garantiza que tiene solvencia económica para hacer frente al pago de las demoliciones y también de la parte que le corresponde de la indemnización -otra parte corre a cargo de la Consejería- a los afectados. No en vano, cada año reserva un millón de euros del presupuesto local para este asunto y también hay siete millones de euros de su remanente que irán a este fin.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.