«El proyecto está basado en tres pilares: el fomento de la empatía; la transmisión a los menores de los conceptos relacionados con el acoso escolar y estrategias para enfrentarlo y la aportación de herramientas de detección útiles para el profesorado», resumió Sañudo.
El responsable de Educación avanzó que las charlas, que se impartirán a alumnos y alumnas desde cuarto de Primaria hasta segundo de la ESO -en función de las peticiones y necesidades de los diferentes centros educativos, recogidas tras los contactos iniciados en febrero-, comenzaron el pasado mes de marzo y continuarán desarrollándose a la vuelta de las vacaciones de Semana Santa durante los meses de abril y mayo.
Experiencias previas
Con este nuevo proyecto, el Ayuntamiento de Piélagos da continuidad a otras experiencias anteriores, que ha venido desarrollando desde la pasada legislatura, cuando aprobó en el Pleno, en diciembre de 2016, a propuesta del grupo municipal AVIP, una moción relativa al acoso escolar o bullying.
En concreto, en 2017 se sumó a la celebración del Día Internacional contra el acoso escolar con la presentación del comic 'No es acoso' de la serie 'Los Vengadores' y la charla del expivot Iñaki Zubizarreta en el IES Valle de Piélagos.
En 2018, el Consistorio, en colaboración con el Centro Interdisciplinar de Psicología y Salud (CIPSA), organizó en Liencres un taller para la detección y prevención del acoso escolar desde la familia, organizado por el Ayuntamiento de Piélagos.
Por otro lado, desde el otoño de 2017, el Ayuntamiento de Piélagos ha venido desarrollando un Programa de fomento de la igualdad y la prevención de la violencia de entre escolares de Piélagos, con acciones específicas para prevenir la violencia adolescente, a través de las Redes Sociales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.