Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Piélagos quiere humanizar las carreteras N623 y N611 a su paso por Piélagos para poder contar con un itinerario ciclable y otro peatonal que sea seguro para los peatones. La idea, además, es aumentar la seguridad vial de varios puntos del ... municipio y evitar incidentes.
Así lo explicó el alcalde, Carlos Caramés, que puso de manifiesto que ha solicitado a la Demarcación de Carreteras del Estado la ejecución de un total de ocho actuaciones «urgentes» para que varios puntos de las localidades de Renedo, Parbayón, Arce y Carandía ganen en seguridad y minimicen posibles incidentes.
En concreto, Piélagos ha pedido la creación de una nueva acera y la disminución de la velocidad en una zona de Renedo, concretamente entre los barrios Los Enserados y La Picota, donde «en estos momentos los peatones corren muchos riesgos», aseguró Caramés. También en Renedo se ha solicitado la mejora del paso inferior del puente de la localidad que se encuentra, dijo el alcalde, «abandonado» y «sin apenas iluminación».
Otra de las actuaciones solicitadas a Carreteras se ubica en Carandía, donde se pretende proteger y mejorar la senda que se ubica junto al paso inferior de la carretera nacional, por donde multitud de niños circulan en bicicleta.
En Parbayón, en las inmediaciones del barrio La Mina, donde se ubica un paso de cebra, se ha pedido la colocación de un paso elevado y refractario que reduzca la velocidad de los vehículos, ya que, además, no está lo suficientemente iluminado. Este es otro de los puntos conflictivos que precisan de una intervención «urgente» por parte de Carreteras.
En Arce también se ha solicitado que se estreche la carretera y se disminuya la velocidad para evitar accidentes en una curva cerrada que se encuentra al bajar el alto de San Mateo y cerca de la empresa TCM. «Cada dos por tres se producen accidentes ahí y es, ahora mismo, un tramo conflictivo que precisa de una intervención inmediata», subrayó el alcalde de Piélagos.
Dentro de la batería de actuaciones, el Ayuntamiento ha solicitado a Carreteras que estudie la posibilidad de adecuar un carril de incorporación a Carandía desde Vargas, ya que, en la actualidad, hay que ir hasta Renedo para acceder a la localidad.
En este sentido, el regidor resaltó la importancia de «humanizar» las carreteras que atraviesan las poblaciones, tratando de mitigar, en la medida de lo posible, los efectos negativos del tráfico para lograr espacios más visibles y mejorar las comunicaciones.
Y bajo todas estas premisas, Caramés visitó junto a los técnicos de la Demarcación de Carreteras y los concejales de Obras Públicas y Movilidad y de Seguridad, César Blanco y José Manuel Alegría, respectivamente, aquellos puntos en los que la seguridad de peatones no está suficientemente garantizada y, por tanto, es necesario actuar con la mayor brevedad posible.
«Desde las administraciones públicas debemos promover, bien con medios propios o en colaboración con otras instituciones, actuaciones y proyectos encaminados a fomentar e impulsar la movilidad sostenible, creando para ello nuevos itinerarios o bien reforzando la seguridad y la accesibilidad en aquellos ya existentes», subrayó Caramés.
Asimismo reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Piélagos no sólo con la construcción de sendas ciclables e itinerarios peatonales, prácticamente inexistentes hasta ahora en el municipio, sino en la reversión de espacios en desuso a la ciudadanía con el objetivo de que las personas recuperen el protagonismo que han ido perdiendo.
Precisamente este es -anunció el alcalde- un proyecto que se trasladará a la Demarcación de Carreteras del Estado y que consiste en unir el municipio, desde Parbayón hasta Carandía con una red de sendas ciclables y otra peatonal.
«Queremos comunicar la rotonda de Cianca hasta la rotonda de Vargas», dijo Caramés, que dio a conocer que ya cuenta con el apoyo y el respaldo de los alcaldes de los municipios vecinos de El Astillero y Puente Viesgo. «Iremos todos juntos a solicitar la conexión de sendas que unirán los municipios».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.