Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Piélagos comenzó la legislatura aquel mes de junio de 2019 con la intención de dar continuidad a las políticas sociales, de urbanismo y sostenibilidad, pero con una nueva meta por delante: darle un aire nuevo al municipio en materia de cultura ... y turismo. Estos dos pilares que aspiraban a ser un revulsivo para el municipio se quedaron en puntos suspensivos con la llegada de la pandemia. Ahora, 1,1 millones de euros después –solo en ese desafío inesperado que fue la llegada del covid–, Piélagos afronta este año con la intención de llegar a una solución definitiva a los derribos y llevar a cabo importantes inversiones en el horizonte del 2023.
URBANISMO El equipo de gobierno (PSOE-PRC-AVIP) tiene que llegar a la aprobación provisional del PGOU
DERRIBOS El Ayuntamiento quiere dar este año una solución definitiva al problema que arrastran las familias
SOSTENIBILIDAD Los presupuestos ya contemplan hacer frente a obras de gran envergadura para evitar el déficit en servicios básicos
INVERSIONES 7,8 millones de euros –de los 30 millones del Presupuesto de este año–, se destinarán a inversiones para dotar de identidad propia a cada pueblo
CULTURA La expectativa para este año es crear una programación anual
Aunque el covid ha centrado los mayores esfuerzos del Ayuntamiento en este último año, este ejercicio ha permitido seguir avanzando en asuntos de otro calado. Como los presupuestos, que en 2020 fueron los de la urgencia y la emergencia, y en 2021, los de las inversiones. Con ello, se pasó de la redistribución de partidas –la disminución de festejos o cultura por el aumento de la asistencia social– a la consolidación de la línea estratégica en aras de agilizar un desarrollo económico en el municipio. Y todo ello, pasando por el lanzamiento de líneas de ayudas (para el consumo, emergencia familiar o autónomos y profesionales, entre otras) o la ejecución de importantes inversiones en siete de los doce pueblos. Entre las más cuantiosas, se encuentran la renovación del césped del campo Vimenor o el teatro, en Vioño, el saneamiento del barrio de Rubo, en Boo, o del barrio Sorribero Alto de Renedo. También en esta localidad se llevó a cabo la renovación de la cubierta de la piscina y gimnasio, una de las reivindicaciones de la zona en los últimos años.
Ahora, con el manejo de los más de 30 millones de euros del presupuesto en vigor, de los cuáles, 7,8 millones irán para inversiones, se podrán atender tanto la renovación del alumbrado público de Boo, Liencres y Zurita, como la mejora de la accesibilidad de la biblioteca Francisco Llata y la sede municipal de Liencres. Proyectos que a día de hoy están pendientes de ejecución.
Pero el verdadero reto que el Ayuntamiento tiene por delante es enderezar el urbanismo en el municipio y eso pasa, irremediablemente, por llegar cuanto antes a la aprobación provisional del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). De ello depende, en buena medida, otro de los problemas históricos del municipio: los derribos. El planteamiento del equipo de gobierno (PSOE-PRC-AVIP) para esta legislatura es dar una solución definitiva a las familias.
Pero, otro de los objetivos a cumplir es dotar de sostenibilidad al municipio, para que este deje de arrastrar un déficit en algunos servicios básicos, como el suministro de agua, el saneamiento o la renovación del alumbrado público. Objetivos también contemplados son la dotación de equipamientos en los doce pueblos o la consolidación de un programa cultural durante el año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.