Secciones
Servicios
Destacamos
A la aprobación provisional del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Piélagos, del que depende el presente y futuro urbanístico del municipio -uno de los más afectados por las sentencias de derribo-, le queda apenas un trámite para poder ser llevada a Pleno. ... Los miembros del equipo redactor del planeamiento y del Ayuntamiento volverán a reunirse en unos diez días para aclarar los flecos pendientes que quedaron sobre la mesa en su último encuentro. Por eso, ahora, esta reunión se convierte en fundamental, ya que servirá para poner sobre la mesa el documento que luego debe respaldar la cámara plenaria.
La alcaldesa, Verónica Samperio, avanzó que se trata de un encuentro «fundamental» para poder llevar el PGOU a su aprobación provisional en este primer trimestre del año. Sin embargo, queda todavía en esta fase en la que se encuentra dar respuesta a «los flecos sueltos que quedan por resolver».
En este sentido, la regidora apuntó que el principal cuello de botella que han encontrado los técnicos urbanísticos es la unidad de ejecución del colegio de Renedo, por un lado, y la unidad de ejecución de Barcenilla, por otro. Dos asuntos que requieren de una solución jurídica y que, se espera, puedan encontrar salida en el encuentro de este mes.
Cabe recordar que el PGOU, en el punto en el que se encuentra, ya contempla modificaciones en la calificación de los terrenos de Liencres afectados por sentencia de derribo -los que corresponden a la L-05, Entrelindes y parte de Cerrias- y que se apoya en un informe ambiental que, según expresó el propio consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, no presenta «ningún tipo de objeción ambiental».
Se trata ahora de ir ajustando los engranajes burocráticos para ir dando salida a un planeamiento del que también dependen las calificaciones de los suelos rústicos. Y es que, el estado actual del PGOU de Piélagos establece novedades respecto a su fase anterior, como es la unificación de las dos calificaciones para suelo rústico. En este sentido, Samperio explicó que el Plan General en su estado inicial establecía dos tipos de suelo rústico -a los que se denominó I y II-, pero ahora estas subcategorías desaparecen y pasan a catalogarse como suelo rústico ordinario. Fuera de esta nueva calificación quedarían, eso sí, aquellos terrenos que por leyes superiores estén protegidos.
También hay cambios para los suelos de carácter industrial, ya que el equipo redactor ha simplificado los parámetros y se ha adaptado, básicamente, a lo que establece la ley de suelo.
Después de que el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicara el pasado mes de junio el anuncio de resolución de la memoria ambiental del Plan General de Ordenación Urbana de Piélagos, tanto los redactores del PGOU como los técnicos urbanísticos del Ayuntamiento de Piélagos han venido trabajando en la valoración de dicho informe y en la adopción de las modificaciones oportunas.
Una vez se supere el trámite que ahora tienen entre manos, el Ayuntamiento podrá aprobar provisionalmente el documento, un paso que se podría dar este primer trimestre del año. Una vez respaldado por la Corporación municipal, se abrirá un nuevo periodo de exposición pública antes de dar traslado a la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Crotu).
Del planeamiento municipal dependen asunt os de magnitud como los derribos, pero la alcaldesa evita asegurar que ello suponga la salvación de las casas. «Manejamos varios escenarios, lo que nunca significaría que el PGOU vaya a garantizar la salvación de las viviendas. Ojalá el planeamiento sea pronto una realidad y que acabemos en el mejor de los escenarios», matizó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.