Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Obras Públicas, inició en verano las obras de mejora en la carretera CA-303, correspondientes al tramo Mortera-Liencres (Piélagos), con el fin de subsanar las deficiencias en materia de seguridad vial y la ... falta de itinerarios peatonales en la zona, que comunica con las playas de Liencres. Se trata de un proyecto que complementa a la ejecución de la variante de Mortera y que fue adjudicado a la empresa Siec, por un valor cercano a los 1,5 millones de euros.
Los trabajos, que incluyen la mejora de la carretera -de 1,6 kilómetros de longitud- y el acondicionamiento de un paseo anexo a la calzada de 1,8 metros de anchura -que irá desde el punto kilométrico 2+600 hasta la intersección con la carretera CA-231-, tendrán un plazo de ejecución de quince meses. Una vez concluya la actuación, la velocidad permitida en la carretera será, según el tramo, de 40 Km/h o de 70.
Se trata, según anunció el consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, de una actuación que propiciará el «tránsito seguro» entre los dos pueblos, tanto para vehículos como para peatones, y que conectará «sin ningún problema» con lo ya ejecutado.
Las obras incluyen la colocación de farolas con luminarias de tecnología led y la renovación de toda la señalización existente, tanto vertical como horizontal, así como nuevas barandillas y barreras de seguridad. Otra característica de la obra es que, debido a la orografía del terreno, algunas partes del trazado se considerarán 'carretera de montaña' al discurrir junto a una ladera.
Además, a la altura del primer kilómetro se aprovechará un tramo de carretera existente que queda en desuso, por la rectificación de la curva existente, para la ejecución de una zona de mirador al margen derecho, desde donde se podrá contemplar toda la zona norte.
El trazado previsto, que se ajusta a las condiciones ambientales reflejadas en el 'estudio informativo de la variante de Mortera', conllevará una restauración ambiental debido a que uno de los taludes deberá ser excavado y entra dentro del límite del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de las Dunas de Liencres, Estuario del Pas y Costa Quebrada. Aunque, según el proyecto, la zona afectada está designada como zona de uso compatible, será preciso llevar a cabo acciones enfocadas a la integración ambiental. Así, se procederá a la colocación de una geomalla volumétrica, de color verde, en los taludes de roca para favorecer el arraigo de la vegetación y se excavará un talud para que ofrezca un aspecto más natural.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.