Secciones
Servicios
Destacamos
Un grupo de 25 personas ha recorrido este sábado el trazado del Camino de Santiago que discurre por Piélagos, junto al río Pas. Se trata de los participantes en el tercero de los itinerarios del nuevo Programa 'Piélagos en marcha', organizado por la Concejalía de ... Turismo del Ayuntamiento de Piélagos, en colaboración con EcoCultural y Virtual Media 360, con el objetivo de promover un mayor y mejor conocimiento del patrimonio natural y cultural del municipio.
La tercera propuesta, con salida y llegada en Boo, ha partido de las inmediaciones de la Iglesia de San Juan Bautista de la localidad, construida en el S.XVIII y en la que destaca su gran torre y del Albergue Piedad para peregrinos del Camino de Santiago.
Valeriano Teja, presidente de la Asociación Vía Agripa, quien recordó que son varios los trazados que conducen a la ciudad de Santiago, repasó algunas de las particularidades históricas de las rutas que atraviesan la costa cántabra.
En su explicación, previa al inicio de la marcha, se refirió a la credencial, el documento que debe portar todo peregrino que realice el recorrido a pie, en bicicleta o caballo no sólo para poder alojarse en los albergues sino para recibir, siempre que haya recorrido 100 kilómetros a pie o 200 en bicicleta, la Compostela.
Tras esta introducción y después de desear «buen camino» a los participantes éstos iniciaron una ruta por un sendero paralelo al río Pas, que incluyó una parada en el edificio donde el Consistorio construirá un albergue municipal para peregrinos.
En este lugar, Valeriano Teja habló de estos establecimientos, que en la Edad Media se denominaban «hospitales» y tenían como finalidad acoger al forastero que venía de camino, eso sí, nunca más de 3 días, una estancia que, sin embargo, posteriormente se amplió, debido a las pandemias, para que los enfermos pudieran hacer la cuarentena.
El presidente de la Asociación Vía Agripa explicó que la denominación actual, como albergues, proviene de una palabra gótica, relativa a los lugares donde se alojaban las compañías militares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.