Secciones
Servicios
Destacamos
El número de rescates llevados a cabo este verano en las playas de Piélagos por parte de Cruz Roja ha descendido un 16% respecto al mismo periodo del año anterior. Es el último balance arrojado por el Ayuntamiento respecto a las intervenciones realizadas entre ... el 4 de junio y el 31 de agosto de este año.
El coordinador del servicio de salvamento y socorrismo en el municipio, Pedro Díez, detalló que, en este periodo, se han llevado a cabo 25 rescates, frente a los 30 del pasado año. Sin embargo, el volumen de evacuaciones al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla sí que han aumentado, con un 112% más, al haber pasado de 8 en 2021 a 17 este año.
Además, se incrementaron las asistencias sanitarias en un 39%, siendo este año de un total de 256 frente a las 184 de 2021, y también lo hicieron, en un 61%, los avisos y/o recomendaciones, con un total de 6.826 este año frente a los 4.228 del 2021.
El coordinador del servicio de salvamento y socorrismo de Cruz Roja Cantabria en las playas de Piélagos hizo hincapié en que, en lo que va de temporada, ha predominado la bandera amarilla o roja, que ha ondeado en los arenales del municipio en el 58% de las jornadas vigiladas. Asimismo, señaló que el 42% de los días de servicio hubo bandera verde.
Por playas y actividad, Díez explicó que en la playa de Valdearenas, en Liencres, se realizaron el 79% de las asistencias sanitarias -con un total de 204-, en su mayoría por heridas, cortes y contusiones; el 58% de las evacuaciones -con un total de 10- y el 43% de los avisos o recomendaciones -con un total de 2.970-. Además, en este arenal tuvo lugar prácticamente la mitad de los rescates llevados a cabo (44%).
En la vecina playa de Canallave se practicaron el 56% de los rescates (14); el 47% de los avisos/recomendaciones (3.257); el 35% de las evacuaciones (6) y el 16% de las asistencias sanitarias (42).
En cuanto al resto de arenales del municipio en los que Cruz Roja Cantabria presta sus servicios, la actividad fue menor.
Así, en la playa de Portio se hicieron el 3,3% de los avisos/recomendaciones (231), el 0,7% de las asistencias sanitarias (2) y 1 evacuación; en la playa de La Arnía el 5,2% de los avisos/recomendaciones (356) y el 3,1% de las asistencias (8) y en la playa de Somocuevas el 0,1% de los avisos/recomendaciones (12).
Díez ha recordado que, hasta este próximo jueves, día 15, el servicio se prestará a diario en Canallave y Valdearenas, que también estará operativo durante los dos últimos fines de semana de septiembre: los sábados 17 y 24 y los domingos 18 y 25 de dicho mes.
Durante la actual temporada, un total de trece profesionales (tres socorristas en Canallave y seis en Valdearenas, un jefe de equipo, un patrón de embarcación y dos técnicos sanitarios de ambulancia) son los encargados de velar por la seguridad de los bañistas en ambos arenales.
Además, durante los fines de semana, en el periodo comprendido entre el 4 de junio hasta el 25 de septiembre, así como durante la próxima jornada festiva de la Bien Aparecida (15 de septiembre), Cruz Roja Cantabria prestará servicio de salvamento en las playas de La Arnía, Somocuevas y Portio, que contarán, cada una de ellas, con dos socorristas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.