Secciones
Servicios
Destacamos
El teatro Vimenor de Vioño acogerá este sábado una versión de la Lisístrata de Aristófanes, del grupo asturiano ECA, enmarcada en la segunda propuesta de la Muestra de Teatro Amateur de Piélagos 2021.
El ciclo, organizado por el Ayuntamiento de Piélagos, en colaboración con ... la Federación de Teatro Amateur de Cantabria (FETEACAN), se desarrollará hasta el 5 de junio e incluirá un total de seis representaciones que tendrán lugar, en todos los casos, en el teatro Vimenor de Vioño a las 19.30 horas.
La Muestra de Teatro Amateur de Piélagos continuará a cargo de distintas compañías integradas en FETEACAN, que tomarán el testigo para representar 'El clan de las divorciadas' de Alil Vardar (15 de mayo); 'Separadas y juntas', una adaptación de la obras 'Esta noche no estoy para nadie' de Juan Carlos Rubio (22 de mayo); 'Sueños del Mar Negro', basados en textos de Ánton Chéjov (29 de mayo) y 'No hay ladrón que por bien no venga' (5 de junio).
Debido a la alerta sanitaria ocasionada por el covid será necesaria la inscripción previa a través del portal de actividades del Ayuntamiento https://actividades.pielagos.es/cultura , hasta las 23.59 horas del jueves anterior a la sesión.
Una vez formalizada la inscripción, cada persona tendrá asignada una localidad que le será indicada en el momento de acceder al teatro, ha recordado.
Se recomienda al público acudir con tiempo suficiente, ya que el acceso a la sala será escalonado para evitar aglomeraciones y porque cinco minutos antes del inicio de la sesión se cerrarán las puertas quedando, a partir de ese momento, prohibido el acceso a la misma.
Asimismo, será necesario el uso de mascarilla y de gel hidroalcohólico antes de entrar el Cine Vimenor donde se tomará la temperatura al público asistente a cada sesión.
Lisístrata fue la mujer que abanderó la primera huelga feminista desde su papel principal en la obra homónima de Aristófanes.
Las mujeres de Atenas y Esparta llegaron a un acuerdo para detener las guerras de los hombres. Tomaron la Acrópolis, símbolo de poder y lugar sagrado de la Grecia clásica e idearon un severo castigo que obligará a sus maridos a abandonar el conflicto y volver a casa.
De hecho, aborda con valentía conceptos como el amor, el sexo o la política y constituye una lucha por el triunfo de la razón.
ECA Teatro pone en pie una Lisístrata 2.0 actual y reconocible, que sigue creyendo en la libertad femenina y defiende el amor como arma más poderosa frente a la guerra.
El grupo amateur ECA Teatro nació en Oviedo (Asturias) en el verano del año 2019, como resultado del compromiso de buena parte de los alumnos de formación actoral de la Escuela Goli Goli Teatro, creada y dirigida por Estela Valverde.
En sus clases ya mostró al público una primera aproximación a Lisístrata, además de un montaje dedicado a las tragedias griegas, que cerró el curso escolar el 17 de junio de 2019.
Desde entonces, centra sus esfuerzos en la creación de un grupo de teatro aficionado, trabajando a fondo en su primera obra 'Lisístrata', la comedia de Aristófanes, recreada en una versión libre del texto que Enrique Llovet estrenó en 1972.
Sus integrantes quieren hacer un trabajo «digno», elegir obras que digan «cosas de hoy y de siempre» y que gusten a públicos diversos de todas las edades, sin dejar de divertirse, disfrutando de cada ensayo y cada actuación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.