Secciones
Servicios
Destacamos
sheila izquierdo
Renedo
Jueves, 4 de noviembre 2021, 19:12
El Ayuntamiento de Piélagos renovará el alumbrado público de Liencres y Zurita, lo que supone la sustitución de 1.030 luminarias de vapor de sodio por otras de tipo LED. La actuación, que supone una inversión de 269.025 euros, fue dada a conocer por ... la alcaldesa, Verónica Samperio, que aseguró que, con esta nueva intervención, se dará continuidad a la que ya se realizó en Boo, Mortera, Carandía, Quijano, Barcenilla y Vioño.
La sustitución del alumbrado público forma parte del proyecto de eficiencia energética promovido por el equipo de gobierno (PSOE-PRC-AVIP). Esta última actuación fue adjudicada a la empresa Gestión General de Electricidad (GGE) y tiene por cometido hacer un uso más eficiente de la energía y el cumplimiento de todas las normativas aplicables.
«Desde el equipo de gobierno, reiteramos nuestro compromiso por la eficiencia energética en el alumbrado público municipal, a través de la modernización de tecnologías obsoletas, lo que nos permite contribuir al desarrollo sostenible, mediante la disminución del consumo energético y la reducción de emisiones de Co2 a la atmósfera», subrayó la regidora municipal.
En este sentido, Samperio explicó que las obras, que tendrán un plazo de ejecución de cuatro meses, consistirán en la comprobación de los cuadros de protección y maniobra; la revisión de las líneas; la sustitución de las luminarias y la puesta a tierra de aquellas que no dispongan de su correspondiente toma. Además, se procederá a la regulación de los equipos instalados con el fin de que los valores lumínicos finales se ajusten a las características de los viales a los que den servicio.
La alcaldesa señaló que esta nueva actuación dará continuidad no sólo a la reciente renovación del alumbrado público de Boo, sino también a otras desarrolladas durante la legislatura 2015-2019, en la que socialistas y regionalistas apostaron inequívocamente por la sostenibilidad municipal.
Así, se refirió a los proyectos de eficiencia energética desarrollados en Mortera y Carandía, en 2017, y en Renedo, Quijano, Barcenilla y Vioño -este último en colaboración con el Gobierno de Cantabria-, en 2018.
En la misma línea, destacó la renovación de los cuadros eléctricos del alumbrado público; la incorporación de las energías renovables a los edificios públicos; la revisión de la facturación energética y las obras de saneamiento a lo largo y ancho de diferentes localidades del municipio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.