Secciones
Servicios
Destacamos
Las consecuencias de las borrascas Gérard y Fien también llegan en forma de tromba marina a la costa cantábrica. El fenómeno meteorológico sorpendió a los vecinos de Liencres a las 14. 43 horas durante un breve espacio de tiempo. Aunque el suficiente como para inmortalizar ... el momento desde la distancia. «No es algo que veamos todos los días, pero tampoco es atípico en el mar Cantábrico. En situaciones de gran inestabilidad atmosférica, como la que hemos vivido este miércoles, es común que ocurra», explica José Luis Arteche, delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Cantabria.
El torbellino, fruto del temporal que asola la región, y que minutos después se deshizo sobre el agua, no llegó a tierra, por lo que no hubo consecuencias. «Podrían causar daños en tejados, casas y jardines antes de desvanecerse del todo», añade el delegado de Aemet.
¿Cómo se forma una tromba marina? Las trombas marinas o mangas marinas son torbellinos de vientos, a menudo intensos, cuya presencia se manifiesta por una columna nubosa, que sale de la base de grandes nubes de desarrollo o cumulonimbus. La columna asciende y en el momento en el que toca el agua es cuando se constituye como tal. Siempre en situación de inestabilidad. En el agua llega a alcanzar un diámetro de 100 metros y una altura de un kilómetro.
Una vez formada se mueve conforme a la temperatura del agua y también de la masa de aire sobre el mar. «Las mangas marinas nacen evolucionan y desaparecen con bastante rapidez. Duran, aproximadamente, entre diez y quince minutos».
No es la primera vez que la región es testigo de una de estas mangas. De hecho, se han dado trombas de mayor envergadura. Por ejemplo, el 20 de agosto de 2005 frente a Suances. El 28 de noviembre de 2010 frente a la playa de El Bocal. Y en 2013 en San Román.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.