![Varapalo del Tribunal Económico a La Pasiega: anula el cambio de calificación de las parcelas](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/06/07/pasiega-kdCG--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Varapalo del Tribunal Económico a La Pasiega: anula el cambio de calificación de las parcelas](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/06/07/pasiega-kdCG--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Cantabria apenas ha tenido tiempo para saborear la victoria judicial que ha obtenido ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) respecto al proceso de expropiaciones del polígono de La Pasiega. El mismo día -este pasado miércoles- en el que ... se notificaba la sentencia que respaldaba la actuación del anterior Ejecutivo regional (PRC-PSOE), el Tribunal Económico-Administrativo daba un varapalo al bipartito al anular la modificación de la calificación de las parcelas, que consistió en cambiarlas de rústicas a urbanas, con lo que el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) se incrementó para los propietarios de estas fincas. A efectos prácticos, la decisión del Tribunal Económico no afecta al desarrollo urbanístico del centro logístico, sino a la calificación de esas parcelas y los impuestos que llevan aparejadas.
Noticia relacionada
Para poner en contexto esta resolución es necesario explicar que, además de los tres procesos judiciales que se abrieron frente al desarrollo del polígono -uno da la razón a los demandantes, otro al Gobierno cántabro y un tercero está pendiente de resolverse-, los propietarios de las parcelas afectadas recurrieron ante el Tribunal Económico-Administrativo.
La cronología es la siguiente. El 25 de octubre de 2022, la Gerencia del Catastro acordó ese cambio de calificación de parcelas como consecuencia de la modificación del planeamiento urbanístico del municipio de Piélagos. Un mes después, uno de los afectados presentó recurso de reposición contra ese acuerdo, pero el 31 de enero de 2023 se desestimó, con lo que el demandante apeló ante el Tribunal Económico-Administrativo.
Entre los argumentos para oponerse al cambio de calificación del suelo de su finca, el demandante apuntaba que el PSIR (Proyecto Singular de Interés Regional) que permite el desarrollo urbanístico de La Pasiega se programa en dos fases de ejecución y la primera de ellas, a su vez, en dos etapas. «Todas ellas se ejecutan por expropiación forzosa». Dicho esto, el reclamante entendía que hasta la ejecución de la etapa asignada a su zona podía seguir utilizando el suelo como rústico sin ser expropiado. A este argumento, sumó después otro que fue clave. Y es que ese PSIR no se ha publicado íntegramente, con las consecuencias que conlleva para un instrumento de ordenación territorial.
Para el desarrollo del polígono de La Pasiega se cambió de rústica a urbana la calificación de varias parcelas
Esta nueva resolución supone que los terrenos seguirán con su calificación original y el IBI correspondiente
Un argumento que convenció a la titular del Juzgado de lo Contencioso Nº3 de Santander, Ana Rosa Araujo, que dictó una sentencia en mayo en la que confirmó que la tramitación del PSIR no fue correcta. Ahora, el Tribunal Económico apoya su decisión en esa sentencia y estima el recurso del demandante. «Ya hemos visto que los PSIR tienen carácter normativo, por lo que no puede eludirse su publicación», recoge en su resolución el Tribunal Económico-Administrativo, citando la sentencia de la magistrada Araujo.
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas del día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.