Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Piélagos (PSOE-PRC-AVIP) incrementará cuatro de las tasas municipales (IBI, alcantarillado, recogida de basuras y suministro de agua) con el único fin de poder hacer frente a la ejecución de los derribos, calculado por el ... Juzgado en 3,6 millones de euros. Así, el tipo sobre el Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) pasará de 0,58 a 0,61 y las otras tres tasas subirán un 10%. Una medida «impopular», según indicó la alcaldesa, Verónica Samperio, que «no es plato de buen gusto» para ningún alcalde, pero que responde a la complicada situación que afronta Piélagos.
De entrada, el aumento de tasas, adoptado en el último Pleno ordinario y aprobado por el equipo de gobierno -PP y Ciudadanos votaron en contra-, ya ha servido de arma arrojadiza entre los grupos de la Corporación. Pero, ¿qué hay detrás de esta medida? ¿Cómo están las cuentas que afectan a estos servicios y cuánta recaudación prevé el Ayuntamiento obtener de esta subida?
3,6 millones Es el fondo de maniobra que fue impuesto por el Juzgado para hacer frente en 2020 al calendario de derribos.
550.000 euros Es la previsión de ingresos para el ejercicio de 2020 a las arcas municipales en concepto de IBI y tras la subida del tipo de 0,58 a 0,61.
Subida de un 10% 226.000 euros es la recaudación que se estima en las tasas de basuras, agua y alcantarillado para 2020.
Lo que hay detrás, según el teniente de alcalde, Luis Antonio Sañudo (AVIP), es un informe «devastador» del interventor municipal en el que se advierte de que de no actualizar los tipos y tasas del Ayuntamiento, que además son deficitarios desde hace años, resultaría prácticamente imposible cumplir con las sentencias sobre los derribos. El Ayuntamiento tiene la obligación de demoler y, por tanto, de llegar a esos 3,6 millones de euros que la sala estima debería tener el Ayuntamiento como fondo de maniobra. Sería luego el Gobierno de Cantabria el encargado de las indemnizaciones. «Empieza a ser una situación muy complicada. Si no subimos las tasas, el municipio de Piélagos podría llegar a ser intervenido. Y todos sabemos lo que significaría eso: que no podría siquiera prestar los servicios que ahora se mantienen», apostilló Sañudo.
En estos momentos, la mayoría de los servicios municipales, donde se encuentran el agua y la recogida de basuras, son deficitarios. Esto es, hay más gastos que ingresos. Concretamente, y según los informes oficiales que maneja el Ayuntamiento, en agua el gasto es de más de 1,86 millones de euros y los ingresos solo ascienden a algo más de 1,29 millones de euros. Es decir, hay un déficit de algo más de 574.200 euros. Lo mismo ocurre con las basuras: se ingresan 924.325 euros y se gastan 1,88 millones de euros, generándose una diferencia negativa de 965.000 euros. Las escuelas deportivas (con un déficit de 1,26 millones de euros) y el alumbrado público (con 991.900 euros) lideran los tipos de servicios con mayores pérdidas para el Ayuntamiento.
La subida de tasas es una medida que ha estudiado en profundidad el Ayuntamiento, que ya conoce a cuánto podría alcanzar la recaudación. En total, unos 776.000 euros. Respecto al IBI, se estima que con la subida del tipo a 0,61, en 2020 se podrán ingresar 550.000 euros, lo que se traduce para un recibo medio de unos 600 euros, en una subida de 4,8 euros al mes y 58,5 al año. En cuanto al agua, alcantarillado y basuras, se estima que la recaudación podría llegar hasta los 226.000 euros. En este caso, para un recibo de 50 euros, la subida sería de 1,3 euros al mes y de 3,9 al trimestre.
«A nadie le gusta subir las tasas, pero te ves en la obligación; el tema es más serio de lo que parece», aseguró el también teniente de alcalde y portavoz del PRC, Alfredo Rodríguez. De hecho, el líder regionalista apuntó que el tipo del IBI para 2020 es menor en Piélagos que en Argoños, otro municipio también afectado por derribos, en donde está en el 0,627. Desde el equipo de gobierno se recuerda también que Piélagos tiene otro problema urbanístico, el Cuco, que le supone otros 400.000 euros al año (hasta 2028).
Sin embargo, la postura del equipo de gobierno fue criticada por Ciudadanos, que dijo haberse optado por la «vía fácil», antes que analizar «otras alternativas». Más allá fue el PP, que en palabras del portavoz en Cantabria, Íñigo Fernández, culpó al tripartito de usar un tema «tan sensible» para justificar una subida de impuestos que «en realidad servirá para costear el aumento» de los sueldos del equipo de gobierno». Unas declaraciones que fueron respondidas por el líder de AVIP, que acusó al PP de hacer «demagogia». Por un lado, «porque el sueldo de la alcaldesa es de 43.400 euros, frente a los 48.700 o incluso los 64.562 euros que cobraron sus antecesores en el PP. Y, por otro, por el «catastrazo» que sufre Piélagos por el PP, que estuvo «17 años sin actualizarlo» y ahora llegan subidas «del 156%».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.