Secciones
Servicios
Destacamos
De blanco y amarillo; como marca la tradición y en una jornada donde el sol hizo que la ofrenda floral a la Virgen de Valencia luciera en su máximo esplendor. La Patrona de Piélagos volvió a vestirse este miércoles del tradicional manto de flores que ... vecinos y visitantes dejaron con esmero y de manera ordenada a la entrada del santuario de Vioño. Una jornada especialmente emotiva –con el termómetro superando los 25 grados y una sensación térmica aún mayor– que reunió a varios centenares de personas y que cumplió con el marcado carácter folclórico y tradicional, cuando se cumplen cien años de la proclamación de la Patrona.
La ofrenda floral a la Virgen de Valencia fue el acto principal de la jornada. Pasadas las cinco de la tarde, vecinos y visitantes ataviados con el traje típico y otros con carros engalanados y caballos hicieron la subida a pie desde el barrio El Arrabal hasta el santuario. Otros optaron por coger el tren especial –el 'tren chu chu'– que sube y baja viajeros durante las fiestas. Y la jornada, con el buen tiempo acompañando, resultó multitudinaria, como se recuerda años atrás. Por no faltar a la cita, no faltó ni Ángel ni su burra, dos personajes que se han convertido en dos de los clásicos de cada 7 de septiembre en Vioño.
Llegadas casi las seis de la tarde, dio comienzo la ofrenda floral en la entrada del santuario. Con la solemnidad de siempre y con el aria que de fondo interpretaban un violonchelista y una violinista. La alcaldesa, Verónica Samperio, fue la primera en hacer los honores y, luego, de manera escalonada, fueron llegando, uno por uno, lo asistentes a dejar su ramo blanco o amarillo.
Después, dio comienzo la actuación del Coro Columba de Quijano y, a su término, la tercera jornada del triduo Virgen de Valencia, con rosario y misa, cantada también por este coro. La romería y verbena, a cargo de las orquestas Kubo y Olympus, fueron las encargadas de cerrar la jornada.
Este, jueves, festividad de la Virgen de Valencia, Vioño se prepara para uno de los actos más multitudinarios del programa festivo, con la tradicional comida campestre en el entorno del santuario que incluirá el reparto de cerca de 3.000 raciones de paella.
Previamente, habrá numerosos actos religiosos por el municipio y la procesión de la virgen alrededor del santuario acompañada por el grupo de danzas Virgen de las Nieves de Tanos. A las 13.30 horas, desde el balcón del edificio municipal, habrá chupinazo, salva en honor y el pregón a cargo de Foro EnClave.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.