

Secciones
Servicios
Destacamos
Las aguas de la bahía de Santoña acogerán los días 16, 17 y 18 de mayo el III Festival de Dragon Boat 'Memorial Lola Echevarría', ... organizado por la asociación Cantabria en Rosa. El evento deportivo, cultural y social reunirá a ocho equipos de esta modalidad de remo, que practican mujeres que han padecido cáncer de mama. En la prueba se darán cita dos embarcaciones de Cantabria, otras dos procedentes de Valladolid y cuatro del País Vasco, Galicia, Asturias y Madrid. En total, se congregarán unas 300 personas, entre participantes y acompañantes.
Este festival, que anteriormente se ha disputado en la ría de El Astillero y en el pantano del Ebro, tiene como objetivos visibilizar la enfermedad y a la vez, dar a conocer los beneficios que genera este deporte en las mujeres, que han sufrido esta dolencia de pecho. En la disciplina del dragon boat (barco dragón) las palistas reman al unísono al ritmo de un tambor. A nivel físico, este movimiento favorece el drenaje linfático del brazo afectado por la extirpación de los ganglios, y a nivel psicológico, las participantes comparten momentos, palabras y sentimientos con otras mujeres que han pasado por esta dura experiencia y que, tras recuperar su vida normal, se lanzan a realizar esta actividad deportiva.
Durante las tres jornadas del festival en Santoña se desarrollarán numerosos actos, tanto dentro como fuera del agua. Desde talleres sobre elaboración de anchoas y reparación de redes de pesca hasta comidas y meriendas populares. Sin olvidar, las distintas competiciones de regatas con varias fases eliminatorias, hasta la proclamación del equipo vencedor.
En la primera jornada, la del viernes 16 de mayo, las organizadoras recibirán a los participantes en el salón de actos de la Cofradía de Pescadores y, tras la bienvenida, se entregarán las credenciales para, a continuación, disfrutar de una visita guiada de temática marinera por la villa.
Al día siguiente, el sábado 17, desde las 09.00 hasta las 13.00 horas, se celebrarán distintas tandas de regatas eliminatorias. Antes de cada competición, harán un calentamiento de zumba a cargo del centro Ganesha en la zona del Secadero y, además, se expondrá un barco dragón para que el público pueda contemplarlo de cerca. Para recuperar fuerzas, se servirá una comida popular de marmite, y por la tarde, disfrutarán de una ruta turística en barco. A eso de las 18.30 horas, habrá un desfile de todos los clubes desde el embarcadero hasta el Ayuntamiento de Santoña, donde tendrá lugar una recepción oficial. El intenso día concluirá con una merienda amenizada por la charanga Los Ronceros.
El domingo 18 arrancará con la sesión de calentamiento de zumba y entre las 09.00 y las 12.00 horas se celebrarán las semifinales y las finales de las regatas. Acto seguido, se realizará la Ceremonia de las Flores, en la que los barcos saldrán al agua con las deportistas parar recordar a las compañeras fallecidas por cáncer de mama. Después, actuará la agrupación Amigos de la Canción y el broche final se pondrá con la entrega de medallas y trofeos.
Desde Cantabria en Rosa agradecen la colaboración de la Oficina de Calidad Alimentaria (Odeca) dependiente de la Consejería de Desarrollo Rural, el Ayuntamiento de Santoña, la Cofradía de Pescadores de la villa, la Federación Cántabra de Remo y del Centro Penitenciario El Dueso, así como de comercios locales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.