Secciones
Servicios
Destacamos
Por razones personales y porque siente que su ciclo político en la primera línea del Ayuntamiento de Bareyo ha terminado. Son los dos motivos que han empujado al regionalista, José de la Hoz (Ajo, 1956), a dejar su cargo de alcalde tras 14 ... años con el bastón de mando. La decisión, «muy meditada», será oficial a mediados de este mes cuando registre el escrito de dimisión en las oficinas municipales y posteriormente, dará cuenta de la misma en el pleno del 26 de octubre.
De la Hoz renuncia a seguir llevando las riendas del Consistorio, aunque mantendrá el acta de concejal. En su nueva etapa política asumirá las áreas de Cultura y Turismo y seguirá «colaborando y apoyando» todas las acciones institucionales que promueva la que pasará a ser la nueva regidora de Bareyo, Ángela Ruiz, que en esta legislatura ostentaba el cargo de primera teniente de alcalde.
Aunque es ahora cuando lo comunica públicamente, hace ya varios meses que De la Hoz había trasladado a su entorno más cercano y a la organización del PRC su decisión de abandonar la Alcaldía. El principal motivo: su familia. «Tengo a mi hija y dos nietos en Madrid y quiero pasar más tiempo con ellos. Si me dedico en exclusiva al Ayuntamiento no puedo viajar todo lo que me gustaría hasta la capital para estar con mi familia. Y, ahora, con la pandemia todo es más complicado y nos necesitan más allí».
MOTIVOS FAMILIARES
FIN DE UN CICLO POLÍTICO
BALANCE DE LA GESTIÓN
A esta «ineludible» razón se ha sumado el pensamiento de que su etapa política en el primer escalafón municipal ha tocado a su fin. «Mi misión durante estos 14 años en la Alcaldía ya está cumplida. He realizado todos los proyectos que tenía previstos y prometidos y, ahora, hay que dejar paso a las siguientes generaciones con nuevas ideas y mayor energía».
El regionalista dice ser consciente de que «el sistema productivo va a cambiar y hay que ponerse las pilas con otro tipo de conceptos e inversiones para el municipio y yo ya no estoy capacitado. Mi gestión ha dado de sí todo lo que tenía que dar y se ha completado con la reciente pintura en el faro de Ajo». Ahora quiere dar el relevo a una persona que «tiene ilusión, ideas innovadoras y ganas de trabajar por el futuro de Bareyo», en alusión a su compañera de partido, Ángela Ruiz. La transición no supondrá un cambio. Seguirá el legado de su antecesor y «dará continuidad a la política regionalista en el Ayuntamiento».
De la Hoz, licenciado en Económicas y jubilado de la gerencia de la empresa Hermanos Borbolla entró a la Corporación de Bareyo en el año 2003 liderando la lista Unidad Cántabra (UCN). Los primeros cuatro años los pasó en la bancada de la oposición y fue en 2007, encabezando el proyecto municipal del PRC, cuando consiguió acceder a la Alcaldía con un tripartito. En las siguientes legislaturas renovó el cargo gozando de una mayoría absoluta que revalidó las últimas elecciones.
En estos 14 años, su gestión - «por la que nunca he cobrado un sueldo» - ha estado encaminada a dotar al municipio de aquellas infraestructuras y servicios de los que carecía para convertirlo en un ayuntamiento «referente» en la comarca oriental. «Cuando asumí el cargo de alcalde estaba todo por hacer. En este tiempo se han realizado inversiones en aquellos campos en los que creíamos que más se necesitaban. Se han construido instalaciones deportivas, parques públicos, se ha ejecutado el saneamiento en los pueblos, tenemos un consultorio médico acorde con los tiempos, se han levantado viviendas sociales, se han mejorado las infraestructuras viales, se han acondicionado multitud de sendas peatonales, se han creado centros culturales y de ocio como el reciente teatro... No teníamos nada de eso y nuestra buena gestión se ha notado con estos proyectos que se han ido ejecutando. Todos encaminados a mejorar la calidad de vida de los vecinos».
No obstante, De la Hoz se despedirá con asuntos aún por rematar y que confía vean la luz en un breve periodo con su sucesora al frente. «Me ha quedado pendiente concluir el Plan General que llevamos desde 2005 con el documento y la construcción de la residencia para la tercera edad. Ya hemos cedido los terrenos para realizarla y en un plazo de dos o tres año será una realidad».
«Ha sido un gran honor ser alcalde del municipio en el que he nacido y haber tenido tantos años el apoyo de mis vecinos». Cuando se cierra una etapa vital, es imposible no pararse a reflexionar y hacer balance. El regionalista siente «orgullo» de haber gobernado Bareyo con el respaldo de los vecinos. Así lo ha sentido en esta andadura política en la que «he intentado satisfacer sus necesidades en la medida que hemos podido. Los resultados ahí están».
No siente que ninguna de las actuaciones ejecutadas sea «más o menos importante que el resto» porque todas han ido encaminadas a hacer la vida más fácil en este municipio costero.
Hace ya más de un año que De la Hoz - buen amigo del presidente Miguel Ángel Revilla - trasladó a su partido la decisión de dejar el timón de mando. «Han intentado que siga esta legislatura pues tienen a esta Alcaldía en buena consideración pero es una decisión personal firme». Además, opina, que estar mucho tiempo en un cargo en primera línea «puede hacer que te lo creas excesivamente y aflore la soberbia y no soy partidario de eso». Tan claro tenía su dimisión que desde hace meses ha dejado que su sucesora, Ángela Ruiz, lleve a cabo labores de apoyo a la Alcaldía y atienda a los vecinos para que vaya familiarizándose con su futuro puesto.
El pasado lunes el Ayuntamiento acogió un pleno en el que se aprobó, entre otros puntos, una modificación de crédito para destinarlo al sueldo de la nueva regidora para los meses de noviembre y diciembre de este año. Tendrá una dedicación exclusiva y cobrará 1800 euros al mes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.