Borrar
Participantes en el Campeonato Mundial de Sobaos la pasada edición. A. C.
Ambrosero volverá a buscar al mayor devorador de sobaos en ocho minutos

Ambrosero volverá a buscar al mayor devorador de sobaos en ocho minutos

Celebrará el 26 de julio la tercera edición de su peculiar Campeonato Mundial de Comedores de este manjar, para el que se abrirán las inscripciones la próxima semana

Ana Cobo

Ambrosero

Miércoles, 5 de junio 2024, 14:04

La localidad de Ambrosero, en Barcena de Cicero, calienta motores para la celebración del III Campeonato Mundial de Comedores de Sobaos. Un desafío lúdico-gastronómico que se afianza en el calendario festivo de Cantabria. La cita será el viernes, 26 de julio, con motivo de las fiestas de Santa Ana. Los participantes tendrán como reto batir el récord conseguido el año pasado por el murciano Valentín Carrasco. Engulló nada menos que 16 sobaos en ocho minutos. A su favor tenía que este 'youtuber', es comedor profesional y se dedica a divulgar en sus redes sociales su facilidad para zamparse platos con comida XXL.

Quien se vea con capacidad para superar esta marca o simplemente quiera pasar un rato divertido saboreando este manjar de la 'tierruca', tiene que saber que el domingo, 16 de junio, se abre el periodo de inscripción para participar. Las 30 plazas disponibles vuelan. En las dos ediciones previas hubo lista de espera. «No hemos ampliado porque con 30 personas es más fácil la organización y el control, y sobre todo, no queremos que se haga largo para los espectadores que lo contemplan», ha explicado Ángel Moncalián, alcalde pedáneo de la Junta Vecinal de Ambrosero.

Está ilusionado con el realce que ha cogido la original prueba. De nuevo, de la mano de Carlos Cobo, responsable de Casa Escojo, empresa local dedicada a la elaboración artesanal de sobaos, quesadas y pastas de mantequilla, organiza este evento que «ha colocado a Ambrosero en el mapa regional y nacional".

El campeonato, en vista del éxito cosechado, mantiene sus principales características. Si acaso, ha apuntado Moncalián, «vamos a intentar que haya más animación en los minutos previos al inicio del desafío para hacer más amena la espera al público». También anuncia que habrá un premio especial económico para aquel que consiga batir el récord vigente de devorar sobaos. De momento, prefiere no desvelar la cuantía.

Para el ganador del dulce atracón habrá un cheque de 1.000 euros. El segundo clasificado recibirá un premio de 500 euros; y el tercero, 300 euros. Igualmente, se concederán tres premios especiales de 100 euros para los que queden primeros de Cantabria y de Ambrosero y para la primera fémina.

Comedores profesionales

Los atrevidos comensales dispondrán de un tiempo máximo de ocho minutos. Y podrán 'tragar' más fácilmente los sobaos bebiendo tanto agua como leche. El único requisito para participar es ser de mayor edad. En la segunda edición, hubo aspirantes procedentes, además de Cantabria, de Valencia, Murcia, Castilla y León, Madrid y Canarias. Dada la fama que ha tomado el evento, muchos de ellos eran comedores profesionales. «Son personas acostumbradas a hacer este tipo de retos y dan un mayor espectáculo porque otros participantes no tienen capacidad para ingerir 16 sobaos, como el que ganó. Gracias también a su presencia se divulga el evento en las redes sociales y atraen a los medios de comunicación y a otros comedores experimentados», ha valorado el alcalde pedáneo, que también anima a los vecinos de la zona y del resto de la región a acudir a la cita.

El desafío se celebrará sobre un trailer a modo de escenario. Como en las competiciones americanas, se dispondrá una mesa corrida llena de sobaos y los concursantes estarán de pie. El evento arrancará a las ocho de la tarde y habrá dos rondas, con 15 participantes cada una. Por seguridad, habrá una ambulancia. A las voces discrepantes, Moncalián les recuerda que «es un evento que cuenta con todas las autorizaciones y que cada participante conoce sus límites». El fin último es disfrutar de un ambiente agradable.

Producto local

Otro de los objetivos es reivindicar que «no solo se producen sobaos en los Valles Pasiegos. Más allá de ese lugar hay buenos productos y materias primas», ha remarcado el alcalde pedáneo en alusión a los que se elaboran en Casa Escojo. La expectación este año, al caer el día de celebración en viernes, es aún mayor. «La jornada previa, el 25 de agosto, es festivo en Cantabria, mucha gente tendrá puente, y Santa Ana, a su vez, es festivos en el municipio. La edición pasada pensábamos que iba a ver menos asistentes al no ser ya novedad, pero fue al contrario y se tuvieron que habilitar aparcamientos. Confiamos en que vuelva a ser un éxito.

El organizador ha agradecido la colaboración de los patrocinadores que contribuyen a sacar adelante este espectáculo como Valles Unidos del Asón, Mutiservicios Riomiera de Noja y el Ayuntamiento de Bárcena de Cicero.

El campeonato se enmarca dentro de la programación de las fiestas locales de Santiago y de Santa Ana, que es «nuestra día más potente». En la mañana del 26 de julio, el cantante cántabro, Nando Agüeros será nombrado Embajador de Ambrosero 2024. Además, habrá un mercado agroalimentario y artesanal cántabro, se degustará una paella gigante y por la noche, actuará una reconocida orquesta de Galicia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Ambrosero volverá a buscar al mayor devorador de sobaos en ocho minutos