Borrar
Andrés Fernández
Arca pide la reversión al Parque Natural de una parcela ubicada en el centro de las marismas de Santoña

Arca pide la reversión al Parque Natural de una parcela ubicada en el centro de las marismas de Santoña

La concesión de esa área finaliza el próximo domingo y la asociación ecologista denuncia que no se utilizó para su destino original, ganadero, sino como vertedero

DM .

Santander

Lunes, 23 de julio 2018, 16:57

Arca ha solicitado a la Demarcación de Costas la reversión al Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel de una parcela ubicada en las inmediaciones de Montehano, cuyos derechos concesionales de ocupación finalizan este domingo. La asociación ha denunciado hoy en un comunicado un «incumplimiento» del uso que se ha dado a esa superficie rellena, situada al norte de las marismas, porque su «destino original era para cultivo agrícola y ganadera», dice, y se ha utilizado para «usos industriales y, últimamente, como vertedero».

Arca señala que ya denunció la existencia de esta parcela y pidió la «clausura inmediata» de los accesos y el cese de los vertidos «irregulares existentes», así como la demolición de unas estructuras industriales y la retirada de los rellenos sobre los que se asienta el terreno, para permitir su restitución como marisma.

«Según comunicó la propia Demarcación, los derechos concesionales de la parcela, que datan de 1932, ya se han extinguido en la parte central, pero el resto lo hará el 29 de julio», aclara Arca, que ahora solicita la reversión total a las marismas tras esa fecha.

La asociación ha aludido a la «relevante situación» del terreno en un «lugar central» de un espacio protegido con valores naturales de importancia europea, como es el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, en un ámbito que es ZEC, ZEPA y Red Natura 2000.

También subraya la necesidad de gestionar los espacios protegidos de una manera que resulte «ambientalmente referente y ejemplar» respecto al resto de los espacios litorales, evitando «usos no acordes, degradantes y obsoletos como es el caso».

Finalmente, Arca cree que, si se tiene en cuenta la valoración actual de los espacios naturales protegidos, el uso agrícola-ganadero, industrial o de «mero vertedero» resulta «contrario y totalmente incompatible con el valor primordial» que debe de ser «una restauración ambiental».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Arca pide la reversión al Parque Natural de una parcela ubicada en el centro de las marismas de Santoña