Secciones
Servicios
Destacamos
El Plan de Derribos acordado entre el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Arnuero avanza con pasos firmes para dar una solución definitiva a los propietarios de las viviendas de la urbanización del Encinar, situadas en la playa de La Arena (Isla), ... sobre las que pesa sentencia de demolición.
Esta misma semana, se ha conocido que el Ejecutivo regional ha solicitado ya al Consistorio la licencia para construir 62 casas de sustitución en la zona de Bocarrero, de las cuales 53 serán ocupadas por afectados del municipio, que han elegido esta opción frente a la alternativa de la indemnización económica.
No obstante, cuando se levanten las viviendas de compensación aún quedarán unos últimos trabajos para dar cumplimiento a la sentencia en su totalidad. Estos correrán a cargo del Ayuntamiento de Arnuero, que ya ha empezado a dar forma a este proyecto para ejecutarlo, «sin perder ni un minuto», en cuanto estén listos los apartamentos. Será entonces, cuando se pondrá el punto final.
José Manuel Igual | Alcalde de Arnuero
La actuación, que costará en torno a un millón de euros, contempla la segunda fase de urbanización del Plan Parcial de Bocarrero y la demolición de las viviendas de La Arena con la posterior regeneración ambiental de la zona. El alcalde de Arnuero, José Manuel Igual, explica que existe un proyecto de demolición y regeneración del año 2002, que, ahora, se va actualizar «introduciendo elementos como la economía circular, la educación ambiental, la sostenibilidad y la sensibilización, acordes con los nuevos tiempos y con las medidas para luchar contra el cambio climático». El equipo que ha redactado el Plan General del municipio ya está trabajando sobre estas ideas.
El proyecto, desgrana el regidor, incluye una primera obra centrada en concluir la urbanización de Bocarrero y arreglar los accesos a través del barrio de Barenilla para que los propietarios dispongan de un itinerario peatonal hasta el centro del pueblo. La segunda intervención será la demolición de las 102 viviendas de La Arena. «La diferencia principal con el proyecto que teníamos redactado es que vamos a utilizar la economía circular», apunta el regidor. «Será una actuación más completa y sensible con el medio ambiente porque vamos a reciclar todos aquellos materiales a los que se les pueda dar una segunda vida tras el derribo». Es decir, no se van a limitar a tirar las casas y trasladar los escombros a un vertedero autorizado, sino que aquellos materiales no contaminantes se destinarán para la mejora de este entorno, que es la tercera y última actuación prevista.
El espacio que quede libre será regenerado con encinar autóctono, tal y como estaba originariamente. «Se va a repoblar con encinas mucho más superficie de la que había anteriormente. Se plantarán casi 3.000 metros cuadrados más». La actuación se completará con la creación de itinerarios peatonales y didácticos, que se dotarán de paneles informativos que mostrarán cómo era este lugar hasta el año 1988, la construcción que se hizo y que fue declarada ilegal por los tribunales a comienzos de los noventa y cómo quedará tras la demolición de las viviendas. El alcalde señala que con estos paneles «queremos apostar por la educación y sensibilización ambiental para que la gente vea cómo era el lugar, lo que no se debió hacer según la justicia y cómo se va a regenerar». Además, se procederá a eliminar los viales de asfalto para acceder a las casas y se reordenará el aparcamiento público adyacente para dejarlo en las mejores condiciones. «Todos los materiales que se puedan reutilizar y aprovechar de la demolición como maderas u hormigón se emplearán para los paneles o el aparcamiento».
Todas estas ideas, explica Igual, están bastante avanzadas y se recogerán en el proyecto que se redactará de manera formal a lo largo del año que viene. El propósito del alcalde es tener todo listo para licitar estas obras en cuanto el Gobierno de Cantabria finalice la construcción de las viviendas de sustitución algo que, aventura, puede ser para el 2023 o 2024. «Eso depende de lo que se tarde en hacer las casas, pero el Ayuntamiento quiere tener para esta legislatura prácticamente solucionado este problema».
El Consistorio se ha encargado de comprar el terreno para las nuevas viviendas en la zona de Bocarrero y tras acometer una primera fase de urbanización lo puso a disposición del Gobierno de Cantabria. El Ejecutivo acaba de pedir al Ayuntamiento la licencia de construcción, que el alcalde anuncia se aprobará en Junta de Gobierno en septiembre o principios de octubre, aunque «no es óbice para que liciten las obras». Paralelamente, el Ayuntamiento tiene previsto adquirir 8.000 metros cuadrados más para ampliar los espacios verdes en Bocarrero a petición de los afectados. «Este año ya hemos adquirido una finca y en 2022 se acabará la compra con otras dos parcelas más para cumplir con la adenda al convenio suscrito con el Gobierno regional. De esta de forma, tendrán una parcela más grande que la que tenían en la playa de La Arena».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.