-ksgG-U100227124921N0C-1968x1216@Diario%20Montanes.jpg)
-ksgG-U100227124921N0C-1968x1216@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Cobo
Santoña
Viernes, 21 de febrero 2020, 13:15
Los Artistas han revalidado esta madrugada el título de campeones del Concurso de Murgas del Carnaval de Santoña. La agrupación ha vuelto a subir a lo más alto del podio al imponerse en una de las finales más reñidas del certamen de los últimos tiempos.
El conjunto ha llevado a escena el eterno pique entre 'Santiña' y 'Laredu' consiguiendo la mayor puntuación del jurado. Es la quinta vez en su historia que estos jóvenes se proclaman triunfadores de un concurso al que, parece, le tienen cogido la medida.
Su nombre se anunció en el escenario de la plaza de San Antonio pasadas las dos y media de la madrugada tras una noche en la que el público disfrutó, con entrada libre, de la actuación de las seis murgas finalistas. Todo apuntaba a que no había una clara favorita dada la gran calidad de todos los conjuntos. Por ello, los integrantes se dejaron aún más las gargantas sobre las tablas incluyendo nuevas letras y parodias en sus repertorios.
Los Artistas recogieron exultantes su placa de vencedores y un cheque de 2000 euros aportado por el Gobierno de Cantabria. La medalla de plata se la colgaron las Santas, unas viudas muy alegres, que también renuevan este segundo puesto que reafirma su buen hacer y talento.
Fueron muchos los que ayer llegaron a pensar que quizás estas mujeres harían historia siendo la primera agrupación femenina en ganar este concurso pero, finalmente, este hito se les escapó aunque, es evidente, que cada edición suben un peldaño más rozando ese sueño. Las Santas también se llevaron para casa el premio especial a la Letra y Crítica.
El tercer puesto recayó en la secta de Los Canallas mientras que los 'influencers' de Los Galipoteros se quedaron en cuarta posición sumando el premio especial a la Música Original. La Santoñíssima, que debutaba en el concurso ataviados con el tipo del Eco de Santoña ,ocupó la quinta plaza, y clasificación la cerraron los Frágile, con sus robots ayudantes de los políticos del Ayuntamiento. Esta murga, que celebraba su 30 aniversario, logró también el premio especial a la puesta en Escena e Interpretación.
El premio especial al Humor fue a parar a la murga Los Maky's, una distinción que es más que habitual que caiga de su lado, pues la simpatía y el espíritu gamberro, son su inconfundible sello de identidad, y logran que el público se ría de principio a fin de su actuación Y, filialmente, el jurado otorgó el premio al Momentazo a la murga los Encerraos que tras una década alejados de los focos ha vuelto de forma excepcional este año para despedirse de su público.
Los Artistas han ganado el concurso con una original murga que parodia la eterna rivalidad entre 'Santiña y Laredu', girando en torno a la leyenda de la famosa ballena y quién se la comió. La mitad de sus componentes representaban a un pueblo y la otra mitad, al del otro lado de la bahía.
En el repertorio que interpretaron la pasada noche entonaron un sentido homenaje a tres veteranos componentes de Los Galipoteros que «llevan toda la vida subidos a este escenario y nunca han fallado al llegar otro febrero. Son la leyenda vida de nuestros carnavales».
Los Artistas alzaron la voz para pedir «basta de jaleos cuando una murga a otra desbanca y pidieron bandera blanca», lamentando que el concurso «por momentos se está convirtiendo en una guerra», pues creen que este año «se está yendo de las manos». Por ello, cantaron, «salvemos este concurso antes de que se acabe».
Su lado más divertido lo sacaron para proponer que la máquina de fichar « a los concejales del PSOE se la pongan en el bar La Marisma» y para tirar de las orejas a Pedro, el del Buciero que para el sorteo del orden de actuación de la final «se ha saltado el reglamento porque le ha dado la gana».
En el popurrí trajeron al presente la historia de la ballena desde su peculiar óptica burlándose de que Laredo ya no tiene Puntal y «ahora pasas con la barca de Maurilio hasta la misma puerta del hospital», compararon a Franco con el cétaceo pues «también ha viajado siendo un fiambre,» y demostraron que el animal es apto para comer. «¡está libre de listeriosis!», exclamaron.
Emocionaron al público con su recuerdo al pescador recientemente fallecido con su sentida frase de que «es más valioso lo que el mar te quita que lo que te da». Y los de 'Santiña' y 'Laredu' se despidieron, olvidando «los rencores de antaño porque, en realidad, somos dos hermanos».
Publicidad
Álvaro Machín | Santander
Guillermo Balbona | Santander
Sócrates Sánchez y Clara Privé (Diseño) | Santander
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.