

Secciones
Servicios
Destacamos
El Pleno de Bárcena de Cicero ha aprobado de forma inicial el Plan General de Ordenación Urbana del municipio, que próximamente saldrá a exposición pública durante el plazo de un mes para la realización de alegaciones. El alcalde, Gumersindo Ranero, ha destacado que este documento es «muy necesario» para actualizar las normas urbanísticas de Bárcena de Cicero y adecuarlas al crecimiento experimentado en los últimos años, ya que las vigentes datan de finales de los 90 y se han quedado obsoletas.
El regidor ha recordado que en 2021 el Consistorio ya aprobó de forma inicial el plan, pero se ha tenido que modificar para adaptarlo a la nueva ley del suelo, impulsada por el Gobierno de Cantabria. El futuro documento, «reduce la edificabilidad en las parcelas y contempla la creación de más zonas verdes y de aparcamientos en las distintas unidades de ejecución».
Además, en el Plan se recoge como zona deportiva y de servicios la parcela de 26.000 metros cuadrados comprada recientemente por el ayuntamiento junto al campo de fútbol de Gama para mejorar el acceso a la instalación deportiva y crear aparcamientos. Tras resolverse las alegaciones, el Plan General se remitirá a la Crotu (Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo) para su visto bueno definitivo. «Durante todo el proceso hemos tenido varias reuniones en la Crotu para incluir todas sus aportaciones e ir de la mano con ellos. Creemos que el documento está bastante bien y calculamos que para finales de año pueda estar aprobado de manera definitiva», ha indicado el alcalde.
En la sesión, también se ratificó la resolución de la Alcaldía para que la Consejería de Fomento lleve a cabo próximamente el hormigonado de una pista en el pueblo de Vidular por la que, a menudo, circulan vehículos agrarios. Igualmente, se aprobó el convenio para la monetarización de aprovechamiento urbanístico de la zona de entrada a la antigua cantera de Quinsa. «Todas las unidades de ejecución tienen que ceder al Ayuntamiento un 10% del terreno para crear, por ejemplo, zonas deportivas, parques infantiles o viviendas sociales pero al estar al lado de una cantera no se consideraba adecuado ,por lo que hemos llegado a un acuerdo de monetarización y al ayuntamiento le corresponde algo más de 50.000 euros».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.