

Secciones
Servicios
Destacamos
El centro de día 'La Fragua', en Cicero, prevé abrir sus puertas 14 años después de su inauguración. La Consejería de Inclusión Social ha trasladado ... al alcalde de Bárcena de Cicero, Gumersindo Ranero, su firme intención de concertar este año un número de plazas públicas para esta instalación, lo que permitirá al Ayuntamiento sacar a licitación la puesta en marcha del servicio.
La buena nueva ha sido recibida con «alegría e ilusión» por el regidor, que ha querido adelantarse destinando una partida del presupuesto de 2025, recientemente aprobado, para adecuar la planta baja del inmueble a la normativa vigente. «Es un montante de 90.000 euros para acometer pequeñas obras con el fin de garantizar la accesibilidad de los aseos, ampliar la longitud de las puertas, reforzar el sistema eléctrico e instalar un sistema de prevención contra incendios». La idea es que el edificio esté listo para cuando el Gobierno de Cantabria formalice la subvención de plazas. Un anuncio que parecía nunca iba a llegar.
Fue el 30 de diciembre de 2010 cuando se inauguró, en el barrio La Fragua, este edificio. La entonces vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Dolores Gorostiaga, presidió el acto asegurando que la recuperación de este inmueble era «el mejor ejemplo de cómo una infraestructura que estaba a punto de caerse puede reconvertirse en un espacio público para disfrute de los vecinos». Su Consejería en aquel momento –la de Administración Local– sufragó, distribuidos en tres anualidades, 550.000 euros para rescatar de las ruinas la casona. El Ayuntamiento de Bárcena de Cicero también financió una parte hasta alcanzar los 803.000 euros de la inversión total.
El resultado fue un imponente inmueble de 1.080 metros cuadrados y cuatro plantas, con una parcela ajardinada alrededor. Desde aquel día han transcurrido 14 años y la instalación nunca ha entrado en servicio. Ha permanecido con el cerrojo echado a la espera de un destino que se ha hecho de rogar.
Aunque inicialmente se llegó a barajar su posible uso como centro cívico, lo cierto es que el alcalde de Bárcena de Cicero siempre ha querido destinar la instalación a centro de día para mayores. Con este propósito metido entre ceja y ceja ha llamado legislatura tras legislatura a la puerta de las sucesivas Consejerías de Servicios Sociales para solicitar el concierto de plazas públicas con el fin de ponerlo en marcha. «Tengo guardados los recortes del periódico de todas las veces que se lo he pedido a todos los gobiernos regionales que han ido pasando en este tiempo. Me he reunido con ellos hasta más de una vez por legislatura para tratar este tema».
La respuesta nunca era satisfactoria. Entre las razones que se esgrimían es que no había mucha demanda de plazas en la zona, a lo que se sumó que el Gobierno de Cantabria, en el año 2019, optó por apoyar la apertura del centro de día de Colindres, –que estaba en idéntica situación –, municipio anexo a Bárcena de Cicero.
Ante este panorama, el regidor estaba ya punto de tirar la toalla, pero se resistía hablando de un «último intento» para darle al inmueble el destino para el que fue concebido. «Sobre todo, porque en nuestro Ayuntamiento hay mucha gente mayor», dice. Su tenacidad se ha visto, al fin, recompensada. Cuenta que el pasado noviembre tuvo una reunión con la consejera de Inclusión Social, Begoña Gómez del Río, quien, tras realizar un estudio sobre la necesidad de plazas en Cantabria, le comunicó que «en el primer trimestre de este año se iban a concertar plazas para el centro de día de Cicero».
En este encuentro no se fijó un número concreto. «Hay espacio para unas 28 plazas, pero con 15 ya se podría poner en marcha», aventura Ranero. La gestión del servicio se sacará a licitación con buenas expectativas ya que «dos empresas han preguntado cómo estaba este asunto y han mostrado interés». Lo primero, remarca el regidor, es acometer cuanto antes las obras para ajustar los 160 metros cuadrados de la planta baja y el salón de actos, al que se puede acceder por una puerta, a la normativa actual. También falta dotarlo de mobiliario. Se está estudiando si solicitar una ayuda para comprarlo o incluirlo como requisito en el pliego para hacerse con la gestión.
Una vez se ponga en marcha el centro de día, la intención del alcalde es incluir en el resto de plantas más servicios municipales para dar vida al edificio. «Igual trasladamos la Agencia de Desarrollo Local y creamos un espacio como Casa de la Juventud».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.