Secciones
Servicios
Destacamos
El éxito del multicolor faro de Ajo parece que no ha sido flor de un día. El eco de las críticas por la polémica de obra de Okuda ha dejado de retumbar pero no se ha llevado consigo a los turistas. La curiosidad por conocer ... este intervención artística se mantiene viva más allá de la controversia original que desató el pasado verano. Los visitantes siguen pisando en masa este enclave convertido en el «gran referente turístico» del municipio de Bareyo.
El Ayuntamiento, testigo directo de este auge, apuesta por esta actuación refrendada con los datos de afluencia. Solo en los cuatro días festivos de Semana Santa, del viernes Santo al domingo, se acercaron hasta la finca en la que se erige la torre pintada por Okuda 5.800 personas. Una cifra que crece hasta los 8.300 visitantes, si se suman las entradas a este espacio durante la semana siguiente de vacaciones escolares. En esta ocasión, debido al cierre perimetral, todos los visitantes procedían de Cantabria.
La alcaldesa de Bareyo, Ángela Ruiz, habla de «cifras récord» comparando las visitas al faro de Ajo esta Semana Santa con las recibidas por otras instalaciones referentes en la comunidad. Así, el parque de Cábarceno en los cuatro días festivos acogió a 4.588 personas, el teleférico de Fuente Dé a 2259 y la cueva del Soplao a 1109, números superados ampliamente por este lugar. «El éxito del faro no ha sido cosa de un momento. La expectación continúa y sigue atrayendo a muchos visitantes», señaló Ruiz. A este respecto, pone en valor que en estos últimos meses se están acercando a la finca cántabros sobre todo procedentes de la zona occidental. «Cantabria está redescubriendo Ajo gracias al faro. Hacía muchos años que la hostelería del municipio no percibía tanto turismo de la propia región».
Esta masiva afluencia de visitantes ha llevado al Ayuntamiento de Bareyo a solicitar a la Autoridad de Portuaria de Santander algunas actuaciones en la finca como la instalación de cámaras de seguridad y la sustitución de la puerta de entrada de madera por una verja más segura. «Hay mucha gente que cuando la finca está cerrada al público se dedica a saltar por encima de la puerta para entrar provocando daños en la misma. El ayuntamiento está cada dos por tres reparando la puerta y cambiando la cerradura. Creemos que es más conveniente que se coloque una verja más segura y que, además, permita ver el faro desde la distancia cuando esté cerrada la finca».
De cara a su promoción, la alcaldesa ya ha trasladado a la Consejería de Turismo del Gobierno de Cantabria su deseo de que el faro de Ajo tenga una presencia «relevante» en el estand de Cantabria en la próxima feria de Fitur, que se celebrará del 19 al 23 de mayo. «En vista del resultado y de que es uno de los atractivos más importantes de Bareyo queremos que esté representado en Fitur de una manera significativa. Tenemos el compromiso de la Consejería de que dará especial protagonismo al faro en las ferias turísticas a las que acuda, tanto en folletos como en imagen», explicó la regidora. Y es que el Consistorio quiere seguir aprovechando el «tirón» promocional de esta obra, que ha ocupado páginas de medios nacionales e incluso internacionales.
El Ayuntamiento de Bareyo continuará apostando por el arte urbano para lo que ha encargado un nuevo proyecto a Okuda. Esta vez pintará seis silos ganaderos en desuso, en Ajo. La actuación se materializará este verano. Actualmente, la alcaldesa está en contacto con los propietarios de estas construcciones hormigón con el fin de acordar su cesión para un periodo de al menos cinco años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.