Secciones
Servicios
Destacamos
bareyo. La bandera azul ha dejado de ondear en la playa de Cuberris de Ajo. El alcalde del Ayuntamiento de Bareyo, José de la Hoz, ha remitido un escrito a la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), que otorga esta distinción, haciendo ... constar que renuncia a la misma.
La razones son que, por motivos de la pandemia del coronavirus, el Consistorio no puede cumplir este verano con las exigencias que impone este organismo referentes a tener en activo duchas, aseos, pasarelas y puentes.
El Consistorio retiró, por iniciativa propia, la bandera azul el pasado jueves tras recibir una vista de inspectores de Adeac que requirieron prestar determinados servicios que, este año, en concreto, se ha decidido no habilitar para evitar focos de contagio.
Entre los compromisos que exige la entidad para otorgar el reconocimiento está el tener en funcionamiento las duchas, aseos y fuentes en el arenal y actualmente no están activos. «Abrir estos estos servicios implicaría tener constantemente una persona allí para desinfectarlos tras cada uso y eso, es imposible», sostiene de la Hoz. De igual manera, tampoco se han dispuesto este periodo estival las pasarelas de acceso y puentes. «Parece ser que no entienden que este verano no es viable hacerlo por una cuestión evidente de seguridad sanitaria».
El regidor tiene claro que por encima de esta certificación está la seguridad de los vecinos y visitantes que acuden a disfrutar del arenal de Cuberris. Y es por ello, que ha optado por renunciar a la bandera que le fue concedida el pasado mes de junio por tercer verano consecutivo. Una distinción que se otorgó porque el arenal de Ajo cumplía los estándares de seguridad y salvamento, accesibilidad, información y gestión ambiental entre lo que destaca que la calidad de sus aguas es excelente.
El Ayuntamiento de Bareyo fue de los primeros de Cantabria en tomar la iniciativa de limitar los aforos en sus playas este verano. Así, la de Cuberris, tiene una capacidad para 1.500 personas y se recuerda en la señalética que debe mantenerse una distancia de seguridad mínima entre toallas y bañistas de dos metros. Por su parte, en la de playa Antuerta el aforo estará limitado a 100 personas y se advierte de que se trata de un arenal no vigilado. Los carteles recuerdan la medida de seguridad de distancia social y las precauciones de resacas, oleajes y corrientes en este arenal en particular.
Se trata de un aforo máximo bastante restrictivo, pero el alcalde fijó estas limitaciones con la idea de salvaguardar la salud de los usuarios y evitar riesgos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.