

Secciones
Servicios
Destacamos
No ha sido un fin de semana sencillo para muchos de los campistas de Arenas de Ajo. Lo que en condiciones normales tendría que ser ... una visita de recreo y entretenimiento a las instalaciones se ha convertido en largas jornadas de trabajo para la recogida de sus pertenencias en los módulos que se encuentran en la zona declarada ilegal. «Estamos abatidos. Es devastador tener que marcharse, moralmente nos hunde. Hemos empezado a retirar nuestras pertenencias para buscar soluciones. Te levantas con ansiedad y pensando todo el día en lo mismo», lamentaban los presentes.
Aunque más de una treintena de afectados ya han decidido trasladar su módulo al camping Ciudad de Frías, ubicado en la provincia de Burgos, el tiempo corre en contra para las familias que ven cómo, tarde o temprano, tendrán que vaciar las parcelas ante la ejecución de la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria y que empezó a cumplir el Ayuntamiento de Bareyo con el corte de agua y luz en la zona afectada de las instalaciones.
Ante todo este revuelo, los propietarios del camping se han mantenido en silencio y solo se han comunicado con los afectados a través de un grupo de mensajería instantánea -en el que únicamente los administradores pueden mandar mensajes- y en el que aseguraron «agotar todas las vías», pero que se veían obligados a acatar la sentencia. Sin embargo, en declaraciones a El Diario Montañés aseguraron que conversan con el Ayuntamiento para proceder al desalojo, pero «que si nosotros no lo sacamos es el Ayuntamiento el que tiene que sacarlo y luego sería el Consistorio el que nos tendría que sancionar a nosotros. Si quieren disfrutar del verano, que lo hagan. Nosotros ahí no les hemos dicho que lo saquen o no».
Una noticia que con el paso de los días y semanas sigue siendo «un jarro de agua fría» para los perjudicados. Víctor, Roberto y unos amigos suyos se dedicaron a sacar artículos de sus módulos sin parar: frigoríficos, cajas de ropa, maderas... Han ido preparados para la ocasión con furgonetas, todo tipo de herramientas y botas de monte. A pesar de no ser un momento fácil, paliaban la rabia al ritmo de un hilo musical en el que se ha podido escuchar 'Flaca', de Andrés Calamaro. «¿Lo metemos directamente en la furgo?». «¿Saco ya la madera?». «Esto es un zafarrancho». Son algunas de las frases que se escuchaban mientras entraban y salían de su vivienda rodante.
El trabajo de este fin de semana consistió en vaciar los módulos para poder transportarlos más adelante. Con todo el desembolso que ello supone. Víctor y su familia, por ejemplo, optaron por adquirir el suyo en el propio camping y pagaron en su día una cifra que asciende a 32.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.