

Secciones
Servicios
Destacamos
La historia del camping Arenas de Ajo añade un nuevo episodio en estos últimos meses. La Asociación Campistas Fijos-Camping Arenas de Ajo –constituida en ... 2019– presentó esta semana una querella de estafa continuada contra los propietarios de las instalaciones. Las más de cien familias afectadas señalan que «han sido víctimas de un fraude continuado» y confían en que «la justicia actúe con celeridad para esclarecer los hechos y depurar responsabilidades». Para ello, han adjuntado una «extensa documentación probatoria», en la que se sustenta «la consideración de que nos encontramos ante posibles hechos delictivos». Un desencadenante que los campistas sitúan en el pasado 13 de enero, momento en el que el suministro de agua y luz fue cortado de la zona ilegal –por el ayuntamiento de Bareyo– sin que recibieran una notificación previa por parte de los dueños del recinto: «Nos dejaron en una situación de vulnerabilidad».
Noticia relacionada
Asimismo, desde la asociación se ha solicitado la intervención del Defensor del Pueblo para instar al Ayuntamiento de Bareyo a cumplir con su obligación de «atender» sus peticiones «y dar respuesta al incidente de nulidad de actuaciones presentado el pasado 23 de enero de 2025», sobre todo de cara al periodo estival de Semana Santa. El presidente de este colectivo, Jesús Ángel Arteagoitia, subraya que solamente tras la adopción de medidas, movilizaciones y manifestaciones han recibido comunicaciones de los responsables del camping en forma de burofaxes en los que se les notifica la resolución contractual de la temporada 2024-2025.
«Cabe destacar que estos señores no cesan en su empeño por continuar el engaño, ofreciendo parcelas en un supuesto nuevo complejo de lujo, en el mismo lugar declarado ilegal, sin ningún tipo de previsión de concesión de licencias administrativas como incentivo para aquellos que opten por no sumarse a las acciones penales en su contra, en un claro alarde coactivo», relatan. Y es que en la única declaración realizada por parte de los propietarios a El Diario Montañés ya explicaban la opción de presentar un proyecto en la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Crotu) de ampliación y legalización de la parte de la instalación declarada ilegal para tener un camping de cinco estrellas.
Los afectados vuelven a concentrarse mañana, a las 12.30 horas, en el Parque de La Bolera de Ajo, después de haberse concentrado cerca de 200 personas el pasado 2 de marzo. El objetivo es visibilizar la problemática y exigir soluciones inmediatas. «Hacemos un llamamiento a los afectados y a la opinión pública para sumarse a nuestras reivindicaciones y exigir justicia ante esta situación que afecta a numerosas familias», remarcan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.