Secciones
Servicios
Destacamos
El puerto de Santoña se convirtió este sábado en una improvisada cocina en la que exhibieron su talento en los fogones siete cocineros de la flota de barcos local. Acostumbrados a pescar y cocinar para sus compañeros en alta mar, aceptaron el ... reto de participar en un concurso de guisos marineros con la jibia y el jibión como principales ingredientes.
La actividad se enmarcó dentro de la programación de la Feria de las Artes Fijas, organizada por la Cofradía de Pescadores de la villa, con el objetivo de dar a conocer y acercar este sector tan tradicional y arraigado en el municipio.
Sin el vaivén de a bordo y con la calma que da estar amarrado a puerto, Nicolás Villarías, del Maremi; Agustín Martínez, del Ermita Pilar; Fernando Santamaría, del Torre Quintina; Borja Argos, del Madre Lita; Marino Mendoza, del Noche de Paz; Miguel Ángel Rosales, del Salvador Padre; e Iván Gutiérrez, del Siempre Landera, encendieron los fogones de las cocinas de sus embarcaciones para demostrar ante un jurado su destreza culinaria y alzarse con el título de mejor cocinero de la flota santoñesa 2021.
La prueba estuvo más que reñida, proclamándose finalmente ganador Agustín Martínez, del Ermita Pilar. Venció con un sabroso guiso de patatas con jibia que conquistó el paladar del jurado. «Es una comida típica que hago a menudo en el barco. Es un plato exquisito y que a la gente le llena», apuntó el santoñés. Experiencia le sobra, ya que lleva 28 años yendo a la mar. El oficio de pescador le apasiona y cuando no está largando las redes se dedica a elaborar la comida que sacia el hambre de toda la tripulación que, a partir de ahora, presumirá de llevar a bordo al mejor cocinero de la flota local.
Por un plato tradicional optó Nicolás Villarías, que lleva tres meses embarcado en el Maremi. Al concurso presentó un arroz negro de jibia, acompañado con alioli casero, que le valió el segundo puesto. Sin quitar la vista de las ollas, cuenta que él es cocinero de profesión, pero que perdió su trabajo en hostelería a raíz de la pandemia. Entonces decidió enrolarse en un pesquero. «Vi que tenía una salida en este gremio y estoy muy agradecido al patrón, Benjamín, por la oportunidad». En cubierta hace labores tanto de pescador como de chef. «Los primeros días me tuve que adaptar y tengo la suerte de que no me he mareado. Lo que es cocinar es parecido a tierra, pero hay que amarrar bien las cazuelas con estas varillas», dice señalando la estructura que evita que se muevan. El tercer premio del concurso fue para Borja Argos, del Madre Lita.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.