Secciones
Servicios
Destacamos
Santoña ha puesto este domingo el broche de oro a las fiestas patronales de la Virgen del Puerto con la celebración del Día de la Cofradía. La lonja de pescadores se ha vestido con sus mejores galas para acoger una jornada festiva encaminada a reconocer ... a la gentes de la mar y su encomiable trabajo.
En memoria de los pescadores fallecidos, se ha oficiado esta mañana una misa en el interior de las instalaciones de la Cofradía con gran asistencia de fieles. El párroco local, Alberto García, ha presidido la homilía en un improvisado altar con la presencia de la imagen de la Virgen del Puerto. A la patrona le han pedido bendición y que acompañe y proteja a los pescadores en alta mar para que regresen a tierra sanos y salvos y con «buenos frutos».
Tras la liturgia, se ha procedido a la entrega de los galardones Faro de Plata a personas e instituciones que han formado parte de la Cofradía de Pescadores o que han contribuido y colaborado con este organismo de forma desinteresada. Se han concedido las distinciones correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022.
El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores, Miguel Fernández, acompañado por el alcalde de Santoña, Sergio Abascal, ha entregado el trofeo Faro de Plata 2020 a las enfermeras, María Antonia Alonso, Laura Sobrino e Inmaculada Domínguez, por prestarse voluntariamente a realizar los test covid a la flota de pescadores tanto de Santoña como del resto de Cantabria durante la pandemia. El patrón mayor ha recordado que fueron unos momentos complicados, en los que el sector de la mar miedo, y que «para estar más tranquilos nos hicieron los test y ellas se prestaron voluntarias por lo que estamos muy agradecidos».
El galardón de 2021 fue para Magdalena Ibáñez, trabajadora recientemente jubilada del Instituto Social de la Marina que «ha contribuido a que el sector pesquero esté protegido en asuntos de salud». Por el último, el trofeo de 2022 se concedió a título póstumo al que fuera vicepresidente de la Cofradía de Pescadores de Santoña, Miguel Ángel Pérez, por su gran labor.
En el acto también se ha procedido a la entrega de placas empleados jubilados de la Cofradía de Pescadores recogiéndolo Roberto Vicens, José Antonio Hornedal y Roberto Valle. Igualmente, se concedió una distinción a los pescadores de Santoña que se han retirado en los tres últimos años y que son Carlos Valmaseda, Rufino Ochoa, Manuel González, Evaristo Sierra, Franscisco Javier Vinatea, Marcos Pla, Felipe Santamaría, Juan Carlos Iglesias, Juan José Gómez, Juan Carlos Montero y Santiago Solar.
La programación ha incluido un concurso gastronómico entre la flota pesquera local. Los cocineros de ocho embarcaciones elaboraron a pie de puerto unos platos con el bonito como ingrediente principal. El jurado, formado por varios concejales de la Corporación municipal, ha valorado las creaciones imponiéndose como mejor cocinero Agustín Martínez, del barco Ermita Pilar; el segundo puesto fue para Adolfo Valle y Benjamín Valle en nombre de la Cofradía de Pescadores y del barco Maremi; y el bronce fue para Assane Guer y Djibril Diop, del pesquero Padre Joaquín.
El día ha incluido la celebración de una jornada de puertas abiertas a la lonja con la simulación de una subasta de cuatro bonitos que se llevaron los asistentes que más se acercaron al precio de venta y por la tarde, se ha disfrutado de hinchables, un sabroso asado de bonito y de la música del grupo recuerdos. «Con este evento en la Cofradía de Pescadores queremos contribuir a hacer más grandes las fiestas de Santoña», valoró el patrón mayor satisfecho por la implicación de las gentes de este sector.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.