Secciones
Servicios
Destacamos
La concejala de Activa Santoña, Nanda Linares, ha comunicado al alcalde, Sergio Abascal, su intención de dimitir de forma «inmediata» como integrante del equipo de gobierno municipal tras hacerse pública la sentencia de la Audiencia Provincial que la condena a un año y dos meses de cárcel ... por un delito de revelación de secretos. La propia edil a última hora de la tarde hizo público un mensaje en su red social privada anunciando que el próximo lunes dimitirá de las labores en el equipo de gobierno donde ha ostentado hasta ahora la cartera de Sanidad, Radio y Comercio y renunciará, además, a su acta de concejal en la Corporación.
La sentencia no la inhabilita como cargo público, sino que solo la impide únicamente poder presentarse a las próximas elecciones municipales, pero Linares explica que no seguirá hasta final de legislatura ya que «no quiero que mi presencia sirva para atacar a terceros o para fundamentar mentiras y falacias».
Su renuncia al acta de concejal es una decisión personal y dará paso a que el siguiente en la lista del partido Activa Santoña, el número 2, la sustituya en el cargo. En cualquier caso, su decisión de continuar o no como concejal, no habría afectado en ningún caso a la estabilidad del equipo de gobierno integrado por PSOE, PRC y Activa Santoña. Matemáticamente a los socialista les basta con tener como aliados a los dos ediles regionalistas para sumar así nueve concejales, mayoría absoluta frente a los siete que integran la bancada de la oposición.
Abascal a preguntas de Europa Press explicó que la edil le había trasladado su intención de dimitir del equipo de gobierno pero aseguraba no saber si Linares iba a dejar o no su acta como concejal de la Corporación de Santoña al ser una decisión «personal» de ella. Extremo éste, que fue confirmado a última hora de la tarde por Linares en sus redes sociales.
Como ya adelantó este periódico, el auto de la Audiencia Nacional que ratifica la condena a Linares a un año y dos meses de cárcel y a una multa de 3.210 euros por revelar una conversación privada mantenida a través de Skype por dos compañeras de su antigua formación política, UPyD, se dictó el pasado 4 de abril y no ha salido a la luz hasta ahora.
Abascal niega haber tenido conocimiento del fallo y sostiene que fue la propia concejal la que le comentó la sentencia en una conversación que se produjo «este pasado martes o el miércoles» y en la que también le informó de su intención de dejar el equipo de gobierno.
El regidor aseguró que aún no había podido leer la sentencia y que ninguna de las partes la ha registrado o presentado en el Ayuntamiento, con lo que lo que sabe de ella es lo que le ha explicado la edil y lo que se ha publicado en este periódico. Respecto a su contenido defiende que es «ajena» a la actividad municipal desarrollada por la edil en esta legislatura y con ilícitos que tengan que ver con la corrupción, sino que versa sobre «cuestiones privadas» e internas« de su anterior partido, UPyD, y de la etapa de Linares en éste.
Linares aseguró que renuncia a su acta de concejal porque «mi ética y mi forma de ser me obligan a ello» y que nunca se ha dejado presionar en la toma de sus decisiones. Agradece la confianza que le ha prestado en este tiempo el alcalde y los distintos colectivos con los que ha trabajado desde su concejalía.
Sostiene que su marcha está motivada por cuestiones ajenas a la labor representativa y de gobierno de un cargo público. «En la sentencia no se habla de prevaricar, de malversar, de adjudicar a dedo, de favorecer a amigos, de defraudar, de meter la mano en la caja. Se habla de acceder desde la distancia a ordenadores de otros para obtener información, y esto es lo que se castiga. Quienes me conocéis bien sabéis cómo me las apaño yo con la informática», explica en su mensaje. «Mi defensa negando dicha acusación, en este caso no ha resultado suficiente. Tengo claro que la verdad judicial no siempre se corresponde con la realidad de los hechos. Aún así. acato la resolución judicial.
Tras conocerse la desestimación del recurso que la edil había presentado a la sentencia, varios partidos, entre ellos UPyD, partido al que pertenecía Linares y las otras dos compañeras de las que reveló una conversación, han pedido la dimisión de la edil.
Además, OlaCantabria ha exigido además la dimisión de todo el tripartito municipal, al considerar que PRC y PSOE han «ocultado» el fallo judicial desde abril, algo que, según Abascal, es «mentira».
De hecho, el regidor ha señalado que la fecha de la sentencia es de abril pero desconoce cuándo se ha notificado a las partes. Además, ha llamado la atención sobre la coincidencia de que después de haber pasado meses después de ser dictada sea publicada este jueves, coincidiendo con el pregón de las fiestas de Santoña.
Por su parte, UPyD ha puesto en duda que Linares «tenga la necesaria decencia política» para dimitir y espera que el alcalde «la despoje de sus cargos dentro del equipo de Gobierno».
El diputado adjunto de UPyD Cantabria, Álvaro Martín, ha señalado en un comunicado que el motivo de la salida de Linares del partido fue esta revelación de secretos y no la «falta de democracia interna» a la que aludió la edil cuando dejó el partido junto a Juan Ramón Carrancio, actualmente diputado en el Parlamento de Cantabria y que tras UPyD pasó por Ciudadanos, partido que también abandonó.
Por su parte, la portavoz de OlaCantabria en Santoña, Lidia Laso, solicita al equipo de Gobierno municipal «explicaciones públicas sobre el silencio existente» sobre este fallo judicial.
Igualmente, considera que Linares ya debía haber sido cesada de su cargo por sus socios de Gobierno. «Nanda Linares lleva meses cobrando de todos los santoñeses su sueldo como concejala cuando el equipo de Gobierno municipal, con el alcalde socialista Sergio Abascal, debería haberle cesado de su cargo», ha aseverado.
OlaCantabria ha recordado que el PP y Santoñeses pidieron, tras el primer fallo judicial (de un juzgado de lo penal), la destitución de Linares, si bien Abascal, con su voto de calidad, «impidió en un Pleno su destitución y argumentó que se debía esperar a una sentencia firme que ahora ha llegado».
El propio Abascal se ha ratificado este mismo jueves en las razones que en su día dio en el Pleno para que no destituir a la edil en ese momento dado que la sentencia no es firme.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.