

Secciones
Servicios
Destacamos
«Con el inicio de la construcción de las viviendas de sustitución en Escalante arranca la solución definitiva al problema de demolición del edificio Las ... Torres». Desde hace casi 40 años, los propietarios de este inmueble, sobre el que pesa una sentencia firme de derribo, aguardaban escuchar unas palabras como las que este viernes ha pronunciado, a pie de obra, el consejero de Fomento Roberto Media. El principio del final de la pesadilla ya está en marcha.
Los inquilinos saben que más pronto que tarde las máquinas van a echar abajo sus viviendas, pero también tienen la certeza de que, cuando eso suceda, contarán con unos hogares de reemplazo, que pondrán el epílogo a años de angustia y zozobra. El proyecto para levantar las 15 casas de sustitución en el barrio San Roque de Escalante - en un terreno próximo al convento de las madres Clarisas -ya ha empezado a echar andar. Desde hace casi dos semanas, una pala excavadora está trabajando en el movimiento de tierras de la parcela, unas labores previas para comenzar a ejecutar los bloques.
El consejero de Fomento, acompañado por el alcalde escalantino, Francisco Sarabia, y diversos responsables de la obra, se ha acercado este viernes a supervisar los primeros compases de esta actuación, adjudicada a Rucecan, con un coste de 2,6 millones de euros.
Por delante, hay un año y medio de obras para levantar las quince casas y sus respectivos garajes. Si todo va según lo previsto, los dueños de Las Torres que han elegido esta compensación - otros 17 optaron por una indemnización económica - podrán estrenar sus residencias para finales de 2026. «Ahora solo estamos esperando a que llegue el año viene para hacer entrega de ellas», ha deseado el consejero, quien ha recordado que la parcela de 2.000 metros cuadrados donde se construyen las casas fue adquirida por el Gobierno de Cantabria al inicio de la legislatura "para cumplir con nuestros compromisos".
La promoción estará conformada por dos bloques de viviendas en hilera y a dos alturas con la creación de una calle peatonal entre los mismos. En el centro de los bloques irán nueve viviendas dúplex de dos, tres y cuatro dormitorios, mientras que en los extremos se ubicarán los pisos de dos y tres dormitorios sobre una planta fragmentada en dos volúmenes, donde se dispone de terrazas y balcones en las fachadas sur. Dentro de la planta sótano, que es común, se instalarán los quince garajes.
Las entradas colectivas (portales) se agruparán en las fachadas norte. Las viviendas se plantean con una estructura de hormigón armado y ladrillo visto y revoco. Se trata de una edificación robusta y de fácil mantenimiento.«Creo que es el final del sufrimiento de tantas familias que se encontraron con un problema que ellas no generaron y que tanto ha quitado el sueño al Gobierno de Cantabria», ha remarcado el consejero. «Nos comprometimos a principios de legislatura a resolverlo y en Escalante, en cuanto estas viviendas estén construidas, se procederá a la demolición del edificio de Las Torres».
Por su parte, el regidor ha incidido en que «es el principio del fin de un camino muy largo y con estas viviendas se soluciona favorablemente para todos uno de los problemas gordos que tenía Escalante desde hace décadas». Además, Sarabia ha indicado que el Ayuntamiento compró el pasado año una parcela verde junto a las viviendas de sustitución con la intención de habilitar un aparcamiento disuasorio para vecinos y visitantes.
Preguntado por las viviendas de sustitución que se están realizando en Argoños y Arnuero, Media ha indicado que están prácticamente acabadas a falta de pequeños remates. No obstante, se está pendiente de la obtención de «las licencias de primera ocupación y de realizar las escrituras, lo que llevará aún unos meses». El consejero calcula que podrán entregarse para finales de este año a sus propietarios. «En próximas fechas iremos a visitarlas para ver cómo han quedado y a enseñárselas a los afectados que van a residir en ellas».
Respecto al resto de viviendas con sentencia de derribo en Argoños, el consejero ha recordado que se está pendiente de las sentencias del Tribunal Supremo sobre el PORN de las Marismas de Santoña y de la aprobación definitiva del Plan General de Piélagos para avanzar en la solución del problema «con el esfuerzo del Gobierno y los ayuntamientos».
Tanto la construcción de las viviendas de sustitución como las indemnizaciones económicos se han financiado a través del fondo de derribos dispuesto por el Gobierno de Cantabria. Este fondo cuenta con una aportación total de 31,3 millones de euros y se han gastado por el momento 20,1. Está previsto que en 2025 y 2026 se empleen 10,2 millones, de los cuales en el primer trimestre de este año se han empleado 848.000 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.