Borrar
La pala está colocando en los extremos de la zona de rotura grandes piedras que harán de escollera para después instalar la pasarela . Ana Cobo
El dique de Bengoa será transitable antes de final de año

El dique de Bengoa será transitable antes de final de año

El proyecto de restauración de la zona de ruptura y de estabilización de esta canal que atraviesa la marisma está en marcha

Ana Cobo

Santoña

Lunes, 29 de octubre 2018, 21:31

Las obras de restauración del dique de Bengoa ya están en marcha. Esta semana, la empresa 'Excavaciones González Vega' ha iniciado los trabajos que deben estar concluidos antes de fin de año ya que se sufragan con una subvención de 48.000 euros del Grupo de Acción Costera (GAC) Oriental. En estos primeros días, una pala excavadora está trabajando en la colocación de unas enormes piedras en los dos extremos de la zona de rotura que harán de muro de contención.

El proyecto de estabilización del dique mediante técnicas de bioingeniería contempla tanto la reparación del punto dañado como el refuerzo de una parte del dique para garantizar la estabilidad del mismo. El edil de Medio Ambiente, Fernando Palacio, ha visitado la zona mostrando su satisfacción por el arranque de las obras ya que suponen dar cumplimiento a «un compromiso de esta Concejalía» tras casi tres años de trámites administrativos, solicitudes de ayudas y autorizaciones de ejecución al tratarse de un lugar enclavado en el Parque Natural de las Marismas.

El regionalista explicó que «se va a apuntalar la zona rota, y a la vez vamos a dar solución a los posibles riesgos de colapso que tiene el dique en otros tramos. Es una actuación muy importante y necesaria ya que se ha observado que se encuentra en un estado general de deterioro, por el paso del tiempo y sobre todo porque las consecutivas mareas han ido erosionando el dique, arrastrando el material y desnudando el mismo».

El proyecto consistirá en apuntalar los dos laterales de la zona de rotura a través de unos trabajos de cimentación y la construcción de n muro de escollera en el que se colocarán unas zapatas que sirvan de sustento para instalar una pasarela peatonal de ocho metros de longitud, fabricada en acero y revestida con madera, especialmente tratada para la intemperie y el ambiente marino, que permitirá el paso de aguas entre los laterales y a la vez hará accesible y visitable toda la senda natural, frecuentada por vecinos y ornitólogos

Aparte de apuntalar el tramo del corte, «se va a llevar a cabo una actuación de protección con gaviones (estructuras metálicas con piedras en sus interior) en las zonas de posible ruptura, porque hay varias que se encuentran en un estado muy delicado con riesgo de que se vengan abajo». Estos gaviones formarán un muro de contención para proteger el dique y aunque no se evitará por completo el proceso erosivo, se va reducir lo máximo posible. Exactamente los gaviones se colocarán en forma de 'L' a lo largo de unos 80 metros, en la primera parte del dique. Y, por último, se revegetará la zona.

Palacio adelantó que este lunes se reunirá con el director de obra, el jefe de la empresa y un técnico de Costas para conocer más detalles de cómo se va a desarrollar los trabajos ya que «es posible que haya que cortar el acceso para que los operarios puedan trabajar con más seguridad y espacio». En este sentido, el concejal pide que se pasee por la zona de actuación con precaución. No obstante, para finales del año, «se habrá recuperado este espacio natural para el uso y disfrute de los vecinos y como punto de atracción para los visitantes».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El dique de Bengoa será transitable antes de final de año