

Secciones
Servicios
Destacamos
Asus 74 años, Jorge Larrañaga volverá a salir el próximo sábado en el gran desfile del Carnaval de Santoña. Lo hará disfrazado del popular humorista Groucho Marx, tal y como lo viene haciendo cada febrero desde hace casi 40 años. Seguro que los lectores ya han visto más de una vez a este entrañable vecino desfilando con su traje, sombrero y el inseparable habano.
Si no es así, estén atentos este sábado al inicio del evento porque Larrañaga, en estos últimos años, aparece siempre a la vera del besugo, abriendo junto a él la colorida pasarela. Desde el principio ha preferido desfilar solo «porque así voy a mi aire», cuenta con una sonrisa mientras abre una carpeta en la que guarda un sinfín de fotografías y recortes de periódicos en los que aparece imitando con gran simpatía a Groucho. Y no todas las imágenes son de Santoña. Porque también se ha disfrazado de este personaje en la Batalla de Flores de Laredo y en las fiestas de Selaya y Reinosa. Pero él guarda fidelidad absoluta al carnaval de su pueblo en el que participa año tras año «porque hay que dar ambiente y vivir con alegría».
- Desde 1982. En el 81 se recuperaron los carnavales en Santoña y al año siguiente, ya salí disfrazado de Groucho Marx. Me puso el traje con el que me casé, que me costó en la tienda 'Salmón' de Santander 2750 pesetas, y que llevé a la tintorería para teñir de negro y, luego, mi mujer me hizo una cola de pingüino para ponerle a la chaqueta.
- ¿Por qué eligió disfrazarse de este popular humorista?
- Porque desde hacía tiempo mis amigos me venían diciendo que tengo el mismo corte de cara que Groucho Marx y que andaba similar. ¡Qué me parezco mucho al auténtico! (risas). Y fue, por eso, porque que elegí disfrazarme de él.
- Me pongo un gorro negro, las gafas y me pinto más gruesas las cejas y el bigote. Y, siempre con el puro. Ahora ya no fumo y le llevo apagado. Y mientras desfilo intento hacer los gestos habituales de Groucho.
- Sí. Solo. La mayoría de gente va en comparsas pero yo siempre he preferido salir individual porque así puedo ir a mi aire. En los últimos años salgo abriendo el desfile junto al besugo. No me cohibe para nada ir solo. Ya después del desfile me junto con mi mujer.
- Mucha gente me dice que estoy caracterizado igual que Groucho Marx y que es el traje más vistoso del Carnaval. Y no por es tirarme flores, me lo han dicho de verdad. Una vez unos italianos que vinieron al carnaval me dijeron al verme 'chapó y me pidieron un abrazo y que les dejara el gorro para hacerse ellos fotos. Se quedaron maravillados. Anécdotas tengo muchas. El año pasado yendo disfrazado con mi mujer había un grupo de chicas y le solté a una «¿Te quieres casar conmigo?», como decía Groucho en las películas. Al principio me miró asustada, pero luego me preguntó «¿Tienes mucho dinero?», siguiéndome la broma y todas las amigas se partían de risa.
- Disfruta como un niño metiéndose en la piel del cómico
- Son unas horas y me lo paso muy bien. Hay que dar alegría que ya tenemos muchas tristezas.
- Creo que ha acudido disfrazado de Groucho también a otras fiestas de Cantabria
- He ido a las fiestas de Selaya y a las de San Mateo en Reinosa. También he desfilado en la Batalla de Flores de Laredo. Allí había casualmente un pub que se llamaba Groucho al que entré y se llenó de gente. He vivido muy buenos momentos como este personaje y sigo teniéndolos. Hasta me disfracé de Groucho cuando vino la Marigalante a Santoña y estuve hablando con Vital Alsar.
- Solo he faltado un año al estar enfermo por un infarto y otro que llovía tanto que no quise salir para estar solo metido en la carpa de carnaval. Pero he desfilado muchas veces lloviendo, con frío y viento. Una vez de lo que llovía se me encogió el traje (risas). También he salido disfrazado de Groucho con un turbante el Día del Moro y unas cuantas veces en el Entierro del Besugo. Ahora solo me disfrazo el sábado.
- Al principio había mucha marcha y Santoña estaba a tope de gente. Venían de toda la geografía. El desfile duraba casi dos horas y ahora apenas no dura nada. Lo que ocurre es que ahora el carnaval se celebra en todos los sitios.
- Para dar ambiente al pueblo y para que no se pierda la tradición.
- Les diría que hay que ser positivos y salir a disfrutar. Para cuatro días que estamos aquí que vayan con alegría en el cuerpo. Yo tengo 74 años y siempre me ha gustado el humor. Nunca me enfado, procuro por la mañanas cantar cuando me levanto porque mis problemas nadie me los va a resolver. La vida me lo tomo con mucha filosofía.
- Claro. Ya he sacado el traje y le tengo preparado, junto al puro y un spray negro que me doy.
- En casa me animan a salir porque es una tradición ya de muchos años. Mis hijos y mi nietos se parten de risa conmigo. Mi mujer va a verme al desfile y luego quedamos en un punto para ir juntos por el pueblo.
- Hasta que la muerte nos separe. Groucho dijo: «hemos surgido de la nada y hemos alcanzado las cimas más altas de la miseria».
- No, (risas). El frac que llevo ahora me lo regaló un señor de Bilbao.
- Si, estuve llevando la batuta unos dos años más o menos. Y también di un año el pregón de las fiestas de la Virgen de Puerto en nombre de la Banda de Cartón. Me subí al balcón del Ayuntamiento y hablé sobre la marcha de lo que se me ocurría. La gente me comentó que gustó mucho, que fue muy bonito. Tengo historias para escribir un libro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.