Secciones
Servicios
Destacamos
La concesión del premio Hispania Nostra al Ecoparque de Trasmiera en el año 2012 fue «un antes y un después», ya que supuso el «espaldarazo a un proyecto cuyo objetivo es recuperar y poner en valor el patrimonio histórico, cultural, natural y gastronómico del municipio de Arnuero». Con motivo del décimo aniversario de tal prestigiosa distinción, el alcalde, José Manuel Igual, y la presidenta de la Asociación Hispania Nostra, Araceli Pereda, descubrieron ayer una placa en la fachada principal de la Casa de Mareas de Soano, que rememora la obtención del galardón.
Fue un acto emotivo y sencillo en el que se repasó la andadura de este proyecto que se puso en marcha en 1998 y continua «vivo» para seguir construyendo futuro. La jornada conmemorativa se completó con una visita teatralizada al Molino de Mareas de Santa Olaja, a cargo de los guías de turismo locales Marco Pérez y Cristina Solar, con un recorrido por las estancias de la Casa de las Mareas y con una interesante mesa redonda sobre el 'Patrimonio factor de sostenibilidad'. La charla contó con la participación de Aurelio González-Riancho, en nombre de Hispania Nostra; de Román San Emeterio en representación del Colegio de Arquitectos de Cantabria; y con Ramón Meneses, director del Ecopaque de Trasmiera. Entre los asistentes se encontraban varios miembros del Colegio regional de Arquitectos así como integrantes de la Asociación de Guías Oficiales de Turismo de Cantabria (APIT) y de la Asociación de Escritores Cántabros, entre otros.
Hace diez años la Asociación Hispania Nostra se fijó en el proyecto 'Ecoparque de Trasmiera. Museo a cielo abierto' para otorgarle, por unanimidad del jurado, el premio a las buenas prácticas en la conservación del patrimonio cultural en la categoría de 'Intervención en el territorio o en el paisaje'. Pereda, tal y como hizo hace una década, resaltó ayer que el Ecoparque es una «actuación ejemplar que sirve de referencia a otros proyectos de conservación del patrimonio». El galardón vino a refrendar que «se han realizado y se siguen realizando las cosas bien».
Por su parte, el regidor manifestó que recibir este reconocimiento fue un honor ya que «supieron entender la filosofía del proyecto en el que no hemos utilizado el patrimonio natural como una excusa sino como un recurso. El desarrollo sostenible dice que los recursos tiene que quedar en las mejores condiciones para que las futuras generaciones puedan disfrutar de ello». El premio Hispania Nostra fue el primero de muchos. «Hemos recibido el premio Eden, el Europa Nostra en 2015, el premio Faro de la APIT y hoy mismo recogemos el Premio Horeca 2022 de la Asociación de Hostelería de Cantabria».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.