Secciones
Servicios
Destacamos
La construcción de una pasarela peatonal en uno de los laterales del primer tramo de la 'carretera de Los Puentes' es un compromiso del Gobierno de Cantabria. Fue a principios del pasado año, cuando el titular de la Consejería de Obras Públicas, José María ... Mazón, hizo publica la intención de colocar una estructura para mejorar la seguridad vial en esta zona.
Entonces, se dijo que el Ejecutivo estaba trabajando en un prediseño de la pasarela que, en un principio, se creía podía ser soportada por los pilares que mantienen en pie a este vial. Sin embargo, ahora no las tienen todas consigo y van a reestudiar la solución inicial que habían ideado para llevar a cabo la actuación con todas las garantías.
Durante la visita de Mazón a las obras de acondicionamiento del aparcamiento subterráneo del puerto, los periodistas aprovecharon para preguntarle sobre el proyecto de la pasarela. Fue ahí donde el consejero reconoció que «puede haber algún problema estructural dentro de lo que es el estado de las vigas del puente, principalmente por su antigüedad». Es por ello, que los técnicos de su departamento «tienen que estudiar la posible reparación o incluso, sustitución de las vigas». Aún no hay nada decidido al respecto. «No tenemos muy claro que merezca la pena construir solo la pasarela si dentro de unos años va a necesitar un cambio».
Este 'imprevisto', señaló Mazón, «nos a va retrasar un poco respecto a los planes iniciales ya que estamos haciendo un estudio en profundidad, se van a hacer catas, ensayos en el laboratorio para ver la resistencia de las vigas». En función de los resultados, se elegirá la solución más adecuada por lo que, de momento, tampoco se ha descartado nada. «Había un prediseño de pasarela peatonal con una idea apoyada en los propios pilares que tienen una ménsulas voladas y parecía adecuado, de hecho, todavía no está descartado, aunque hay que profundizar un poco más para ejecutarlo todo con plenas garantías».
El titular de Obras Públicas indicó que «nuestra intención es tener los estudios previos hechos durante los primeros meses de este 2018». El siguiente paso será redactar el proyecto que podría llevar un par de meses y, seguidamente sacar la obra a licitación». Entre una cosa y otra, Mazón aventuró que la colocación de la pasarela puede ser una realidad para finales de 2018 o principios del 2019. Eso sí, dejó claro, que la actuación es «un compromiso» que su departamento piensa llevar a cabo para atender la petición del ayuntamiento, y por ende de los vecinos de Santoña.
El alcalde, Sergio Abascal, entendió las palabras de Mazón explicando que el Consistorio «queda a la espera de esos estudios para saber si las vigas pueden soportar el peso sin riesgo o, por el contrario, necesitan reforzarse y ver, en función de ello, cuando se pueden licitar las obras. Queremos que cuando se haga, sea con total seguridad y garantía de que no se tenga que actuar en un futuro muy próximo». Por ello, está de acuerdo en que se ejecuten las actuaciones que sean necesarias para la «estabilidad plena del puente».
El regidor reconoció que la construcción de la pasarela es «una necesidad muy importante para nosotros» pero «no nos corre prisa». El deseo del Ayuntamiento es que esté en trámites y se ejecute. Nos da igual que sea de aquí a un año o a seis meses, lo importante es que está en camino».
La construcción de esta pasarela peatonal es una actuación largamente demandada por los vecinos. A ningún santoñés se le escapa que 'pasear' por el primer tramo de la carretera de los puentes es un serio peligro. El camino que existe, bastante estrecho y pegado a los coches que circulan por esta vía, obliga a los transeúntes a recorrer estos metros con extrema precaución para evitar cualquier incidente. Este camino, además, es el único para acceder a pie hasta el complejo del Albergue y, a menudo, es utilizado por menores que vienen de excursión a la villa y se alojan en esta instalación municipal así como por los deportistas del Club de remo.
Cuando se anunció el año pasado este proyecto, se habló de colocar estructura ligera, con forma de 'Z', que tendría 118 metros de longitud. «Es quizás la pasarela más larga que hayan ejecutado, atravesando una ría, a la vera de un puente que tiene un tráfico rodado importante y todo ello dentro de un espacio natural », dijo entonces el concejal regionalista, Fernando Palacio. Su construcción es un «reto complejo pero viable y permitirá al albergue 'recibir' a sus usuarios con plena seguridad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.