Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de Santoña Sergio Abascal aseguró este martes que es «totalmente falso» que la Consejería de Educación haya estudiado «diferentes opciones» para decidir dónde ubicar el Centro Integral de Formación Marítimo Pesquero. El regidor sostiene que la titular de Educación, Marina Lombó ... , «no se ajustó a la verdad» en su intervención en el Parlamento este pasado lunes cuando respondió a las preguntas interpeladas por el PP sobre los criterios y motivos para rechazar la implantación de estos estudios en Santoña. «En lo único que estoy de acuerdo de sus manifestaciones es en que implantar esta formación náutico-pesquera es necesario para Cantabria y que no debemos dejar pasar la oportunidad de financiar este proyecto con fondos europeos». En nada más.
Para Abascal lo que está haciendo ahora la consejera es «justificar a posteriori que Santoña no cumplía los requisitos cuando la decisión de llevar el centro a Laredo estaba tomada desde el principio». El socialista se agarra a la cronología de los hechos para ratificar que «no se ha explorado ninguna posibilidad en Santoña para su implantación». Al contrario, dice, «la sensación es que se han explorado distintas alternativas pero siempre dentro de Laredo. Su primera opción era hacerlo en la antigua Cofradía Pescadores de Laredo pero al no fructificar es cuando preguntaron a Puertos por alguna parcela disponible dentro del municipio pejino. Nunca fuera de esta localidad». Y es que, dice, Santoña también tiene, por ejemplo, la zona del Tintero, de propiedad portuaria, y «ni se ha valorado, ni se ha tenido en cuenta. Ni tampoco se ha preguntado a la Cofradía».
El alcalde señaló que es «incierto» que se haya valorado y desechado la opción de ubicarlo en los antiguos juzgados por no cumplir las condiciones porque «cuando ofrecimos este edificio fue en marzo 2021 y la decisión de llevarlo a Laredo está tomada a finales de 2019». Fue en esa fecha cuando la dirección del instituto Marqués de Manzanedo planteó verbalmente a Educación impartir ciclos de esta materia y «casualmente unas semanas después se les dice que no lo soliciten porque se va a realizar en Laredo, aunque no hay ni un solo documento ni papel en ese tiempo que lo recoja. Debían tenerlo en secreto», ironiza.
Posteriormente, el Pleno de Santoña aprobó una moción manifestando su malestar y solicitando no estar excluido de estos estudios. En febrero de 2021, Lombó visitó Santoña, pero «no vino a explorar ninguna posibilidad sino a anunciar que iba a construirse el centro en Laredo y para calmar las aguas dijo que sería ampliable a Santoña».
Un par de meses después, recuerda el socialista, «el último esfuerzo que hace el Ayuntamiento es ofrecer gratis los antiguos juzgados. «Dice que se ha desechado la opción de este edificio por tener 1.447 metros cuadrados a posteriori, para justificar la decisión tomada en su día de llevarlo a Laredo. Está intentando subsanar y salvar las irregularidades previas». Además, en la villa pejina «se ha planteado un centro de 2.500 cuadrados para encajarlo en la parcela concreta que han querido».
Abascal se mantiene en la postura de que la realidad es que se trata de una «decisión personal, caprichosa y arbitraria» del director general de Formación Profesional y concejal de Laredo, Ricardo Lombera, «sin motivación y sin un expediente previo que justifique la implantación». Y, obviando « la tradición e historia de Santoña que fue sede de formación náutica buena parte del siglo XX».
Tal y como acordó la Junta de Portavoces, el Ayuntamiento de San toña enviará esta semana las alegaciones al proyecto básico del centro y se va a solicitar al Parlamento una comisión de Cultura para aclarar toda esta situación. Asimismo, está sobre la mesa la medida de organizar una concentración popular. El alcalde también dejó patente su malestar por el comunicado de la Junta de Portavoces de Laredo acusando al Consistorio santoñés de deslealtad institucional. «Este Ayuntamiento solo debe lealtad a sus vecinos y a los intereses del pueblo que defenderemos hasta el final. Esto no es un conflicto entre pueblos ni municipio sino un conflicto basado en una decisión injusta».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.