![El Gobierno de Cantabria rechaza restringir la circulación de bicicletas por la carretera de los puentes](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/10/19/caqrretera-U190334481893jBB-RHKjp3UAvFgrDjw9aECDAWK-1200x840@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
![El Gobierno de Cantabria rechaza restringir la circulación de bicicletas por la carretera de los puentes](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/10/19/caqrretera-U190334481893jBB-RHKjp3UAvFgrDjw9aECDAWK-1200x840@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Fomento no restringirá la circulación de bicicletas por la carretera de los puentes (CA-241). La consulta formulada, de manera conjunta, por los ayuntamientos de Santoña, Argoños, Escalante y Bárcena de Cicero se ha quedado, finalmente, en eso, en una mera posibilidad, sin recorrido alguno. La dirección general de Obras Públicas se ha limitado a escuchar la propuesta por boca de los alcaldes implicados, pero ha rechazado de pleno llevarla a cabo y ni siquiera se ha planteado estudiarla. Los ciclistas podrán seguir rodando por este vial en el que sí se prevé tomar medidas de seguridad en aquellos puntos más peligrosos.
Este jueves, los regidores de Santoña, Jesús Gullart; de Argoños, Juan José Barruetabeña, de Escalante, Francisco Sarabia; y de Bárcena de Cicero, Gumersindo Ranero, se han reunido con el consejero de Fomento, Roberto Media, para trasladarle de palabra, la consulta, que ya habían registrado en el Gobierno regional, mediante un escrito. En la misma proponían la posibilidad de «restringir» la circulación de bicicletas por la carretera de los puentes dado el «serio peligro que corren los ciclistas al usar esta vía». Alegan sentir una «inquietud» por el constante tránsito de bicicletas por esta vía, que «no cuenta con arcén» y que está «rodeada de agua por los dos lados de la misma».
La Consejería de Fomento se ha mostrado receptiva a dar una solución al problema de seguridad que afecta a este vial, pero el consejero ha dejado claro en la reunión que «no se va a restringir la circulación de bicicletas en esta zona», y, por tanto, tendrán que seguir conviviendo el tránsito de vehículos con ciclistas a lo largo de la misma.
Lo que sí se prevé, ha anunciado Media, es emplear elementos de seguridad en aquellas zonas más peligrosas de esta carretera «cuya efectividad ya se ha constatado en otros viales», para tratar de conjugar la convivencia del tráfico de automóviles con la de los ciclistas.
En paralelo a estas medidas de seguridad, la Consejería de Fomento ha comunicado a los regidores que arrancará los anteproyectos de ejecución de la senda peatonal y el carril bici paralelos a la carretera del los puentes, con el estudio preliminar del tramo Cicero-Montehano, de una longitud de 1,6 kilómetros, y que contará con un presupuesto base de licitación de entre 3,7 y 4,5 millones de euros.
Para poder iniciar la redacción del anteproyecto la Consejería de mantendrá una reunión con Demarcación de Costas y la dirección del Parque Natural de Las Marismas de Santoña, espacio protegido por el que discurre esta senda, para acordar si la solución prevista para el tramo entre Cicero y Montehano cumple todos los requisitos medioambientales y, así, dar luz verde a la redacción de los proyectos, su tramitación y posterior licitación.
La anterior Consejería de Obras Públicas anunció en mayo de 2022 la adjudicación al estudio de ingeniería Dynamis de la redacción de la primera fase del proyecto de construcción de esta senda peatonal - entonces se no hablado de carril bici -en el tramo entre Cicero y Escalante. Este periódico ha preguntado a Fomento por este documento respondiendo al respecto que «no hay ningún proyecto ni anteproyecto». Se trataba únicamente de «un estudio a nivel muy preliminar que no alcanzaba la categoría de anteproyecto para poder tener un informe previo y solicitar después las autorizaciones necesarias a Medio Ambiente y Costas».
De forma paralela, el departamento que dirige Media va a empezar con la tramitación de los anteproyectos y la documentación técnica del resto del recorrido, que incluye otros dos tramos más -de Montehano al Gromo (Argoños) y de El Gromo a Santoña-. En el tramo de Santoña al Gromo se deberá tomar una decisión sobre el futuro del puente de acceso a Santoña, que podría pasar por su rehabilitación o la construcción de uno nuevo.
Media ha reconocido la envergadura de esta obra que «podría llevar varios años», ya que el proyecto integral supone la creación de 5 kilómetros de carril bici y senda peatonal, en un vial que registra un notable flujo de tráfico. A pesar de ello, el consejero ha manifestado que se intentará agilizar al máximo toda la tramitación que conlleva esta actuación.
El Gobierno de Cantabria ya inició un proyecto de senda peatonal en la carretera de Los Puentes que se redactó en 2007 y cuyos permisos medioambientales caducaron al no continuar la tramitación administrativa del mismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.