Secciones
Servicios
Destacamos
Los ganaderos cántabros siguen con su lucha más viva que nunca. Hoy han vuelto a sacar más de un centenar de tractores a la calle y los han plantado a las puertas de la fábrica de leche Celta, en el municipio de Meruelo. Es ... su décima concentración este año para exigir un «precio justo» para la leche y aseguran que «no vamos a claudicar hasta conseguirlo».
Minutos antes de las doce del mediodía han dirigido sus vehículos en dirección a la factoría haciendo sonar a todo volumen sus bocinas. Desde Corvera de Toranzo, se ha desplazado el ganadero, Jesús Zorrilla, que ha tenido que reducir este año el número de cabezas, de un centenar a 70 vacas de ordeño, porque «los costes de producción son inaguantables. Estoy perdiendo entre 4.500 y 5000 euros al mes».
Zorrilla ha asegurado que si las fábricas siguen sin querer subir el precio «nos mantendremos en la lucha». «Nos estamos muriendo, los están viendo y no hacen nada». En cuanto a los pequeños movimientos que se están produciendo en las últimas semanas hacia una subida de precios de la leche en origen por parte de algunas industrias, reconoce que son «pequeños avances pero en nuestra nómina no hemos visto nada».
El ganadero ha explica que en esta jornada se han acercado a Meruelo porque es «una fábrica que recoge mucha leche en Cantabria – para venta sobre todo de marcas blancas- y queremos darles también un toque de atención de que estamos aquí». Si las cosas no mejoran, dice que el sector no descarta la huelga y en su caso, no quiere las subvenciones anunciadas estos días por el Gobierno regional. «Lo que quiero es un precio justo para nuestro producto. Las subvenciones llegan tarde y mal o nunca».
Otro de los ganaderos presentes, José Luis Gómez, con una granja en Soto de Iruz, dejó claro que los avances «no nos suficientes para dejar la lucha. Los lineales (supermercados) han subido tres céntimos la leche pero a los ganaderos nos han llegado migajas. Necesitamos que nos paguen la leche a 0,40 céntimos porque no sé cuánto vamos a poder aguantar más».
Las reivindicaciones siguen intactas y al alza. «No podemos parar. Necesitamos que nuestras explotaciones sean viables para poder vivir. A raíz de la subida de los costes de producción es imposible producir leche a los precios actuales», criticó, Agapito Fernández, con una explotación en comillas. «Tienen que mover ficha y aplicar la cadena y valor y llegar a un entendimiento para que podamos vivir todos dignamente».
Como sus compañeros, sostiene que «las medidas que estamos oyendo anunciar no son suficientes» Si a partir de enero no hay movimiento y seguimos perdiendo dinero, «nos planteamos ir más en serio. Barajamos la huelga y reducir los costes de producción«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.