Borrar
El Gobierno cántabro destinará 3,2 millones para reparar la dársena norte del puerto de Santoña

El Gobierno cántabro destinará 3,2 millones para reparar la dársena norte del puerto de Santoña

Fomento ha adjudicado el dragado de la zona de atraque del muelle para recuperar su calado y que los barcos no se queden varados en las bajamares

Ana Cobo

Santoña

Jueves, 17 de abril 2025, 02:00

La Consejería de Fomento invertirá 3,2 de millones de euros en el refuerzo y la reparación de la dársena norte del puerto pesquero de Santoña. El Consejo de Gobierno de Cantabria autorizó ayer el contrato para licitar esta obra, que tendrá un plazo de ejecución de dos años.

Con esta intervención, se reforzarán determinados pilares y vigas y zonas de tableros que conforman la estructura del muelle de descarga de pesca de la dársena norte, que fue construido hace más de sesenta años, y presentan un elevado grado de deterioro. Los mayores daños se detectan en la cara inferior de las vigas por su exposición al ambiente marino con la armadura fuertemente corroída, así como en el metro inferior de los pilares que presenta un inicio de delaminación (separación de las capas) en las esquinas.

Para minimizar la afección a la operatividad del puerto, la intervención se acometerá en tres fases, que coincidirán con los tramos independientes de la estructura de hormigón que conforma el muelle, de entre 60 y 70 metros de longitud cada uno. Las obras incluirán el desmontaje de las defensa metálicas, la instalación de plataformas de trabajo y la reparación de los pilotes, pilares, vigas y losas dañadas.

El puerto de Santoña recibió ayer desde Fomento otra buena y necesaria noticia. Las obras de extracción de arena en la dársena circular del muelle se han adjudicado en 183.920 euros. Esta actuación permitirá recuperar el calado inicial de esta instalación a través del dragado de 2.023 metros cúbicos de sedimentos.

Las labores, encargadas a la empresa Obras Marítimas y Submarinas SL, tendrán un plazo de ejecución de tres meses y afectarán a una superficie aproximada de 2.200 metros cuadrados.

El consejero del área, Roberto Media, explicó que la acumulación de sedimentos en la zona provoca en la actualidad que las instalaciones flotantes queden varadas en bajamares fuertes, provocando unos esfuerzos sobre las uniones y las estructuras no previstas ni consideradas en su diseño. «El objetivo es alcanzar el calado del proyecto original para mejorar la operatividad de los atraques del puerto de Santoña en todas las condiciones de marea a lo largo del año», afirmó Media, que añadió que estas obras evitarán también esfuerzos no previstos sobre el rompeolas de hormigón flotante.

Está previsto que el trabajo se realice con una draga-gánguil de reducidas dimensiones. En el este del rompeolas de protección se ha definido la ejecución de un dragado localizado manual con buzos, para retirar el material hasta la cota de proyecto sin descalzar el espigón de protección existente.

El PSOE de Santoña insta a que se drague antes de las costeras

El PSOE de Santoña ha presentado una moción para instar al Gobierno de Cantabria a garantizar el dragado del puerto, su canal de acceso, la barra y la dársena, de forma continua y permanente, «debiendo, siempre, ejecutarse la primera actuación anual, antes del comienzo de las costeras del verdel y el bocarte». Los socialistas denuncian que «nos encontramos a mitad de abril y no ha comenzado el dragado». Debido al retraso en la retirada de sedimentos recuerdan que, el pasado 1 de abril, «un pesquero quedó encallado en la canal de acceso al puerto, bloqueando la entrada y salida del mismo, con el riesgo que conlleva para la navegabilidad».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Gobierno cántabro destinará 3,2 millones para reparar la dársena norte del puerto de Santoña