Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Obras Públicas, ha destinado casi 500.000 euros para mejorar la funcionalidad y la operatividad del puerto de Santoña, a través de dos actuaciones. Se trata del acondicionamiento de los pantanales de la dársena deportiva, ... con un presupuesto de 445.000 euros, y la construcción de un nuevo vial secundario de salida de los vehículos pesados hacia la CA-241 (Cicero-Santoña), que supone un coste cercano a los 46.000 euros.
El presidente regional, Miguel Ángel Revilla, junto con los consejeros de Presidencia, Paula Fernández, que también asume temporalmente la gestión de la Consejería de Obras Públicas, y de Pesca, Guillermo Blanco, ha visitado este viernes la instalación portuaria para comprobar el avance de unos trabajos que, en el caso de la dársena deportiva, finalizarán este verano, y, en el caso del vial, está prácticamente acabado.
El jefe del Ejecutivo ha destacado la utilidad de estas dos obras que, por un lado, solucionan los problemas de degradación de los pantalanes y mejora las instalaciones de la dársena recreativa y, por otro lado, atiende una demanda de la Cofradía de Pescadores para facilitar la salida directa de los camiones que cargan la pesca en la rotonda de entrada a Santoña.
En la visita también ha estado presente el alcalde del municipio, Sergio Abascal; la directora general de Puertos, Sandra García, y el presidente de la Cofradía de Pescadores, Miguel Fernández, entre otros.
El proyecto de acondicionamiento de los pantalanes de la dársena deportiva, construidos hace más de 20 años, contempla la sustitución de 2.150 metros cuadrados del anterior pavimento de madera por nueva tabla de tarima tecnológica, material que mantiene la apariencia estética de la madera convencional, pero mejora sus prestaciones y durabilidad, así como los anclajes y otros elementos deteriorados por el paso del tiempo y la corrosión marina.
La intervención incluye el tratamiento y saneamiento de los elementos metálicos verticales que conforman la estructura de la dársena, que suman una superficie aproximada de 4.000 metros cuadrados.
La obra recoge la renovación de los flotadores y fingers dañados, la colocación de escalas de seguridad y balizas de señalización marítima en los extremos de los pantalanes, así como la revisión y reparación de las torretas eléctricas y del suministro de agua.
Por otro lado, se aprovechará la actuación para realizar una inspección completa del rompeolas flotante de hormigón y de sus elementos de fondeo, de forma previa a la sustitución de las cadenas de sujeción al fondo y la reposición de los elementos de unión entre los módulos de pantalán.
En cuanto al nuevo vial secundario, el objetivo es posibilitar la salida directa de los vehículos pesados a la carretera autonómica CA-241, sin necesidad de que tengan que circular, como hasta ahora, por la calle municipal que discurre de forma paralela al puerto, con los problemas de tráfico que esto conlleva.
Por este motivo, la Dirección General de Obras Hidráulicas y Puertos del Gobierno de Cantabria ha proyectado la ejecución de un vial para conectar la superficie interior del puerto con la rotonda que da acceso a la CA-241, situada en la entrada al municipio de Santoña.
Se trata de un tramo de apenas 15 metros de longitud y un único carril de 4,50 metros de ancho en el lado interior del puerto, anchura que aumenta en la desembocadura con la glorieta, al objeto de facilitar una intersección cómoda y segura.
El proyecto ha consistido en la configuración de un carril de salida, la instalación de un paquete de firme y la reorganización de la red de servicios afectados por las obras, entre ellos, las canalizaciones eléctricas y de saneamiento.
Para la ejecución del vial ha sido necesario demoler parte del muro perimetral del puerto y también se ha habilitado un paso peatonal en esa zona. Finalmente, para controlar el acceso de vehículos al puerto se ha colocado una barrera manual levadiza y se han organizado los tráficos, tanto peatonales como rodados, mediante la correspondiente señalización horizontal y vertical.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.