Borrar
Marismas de Santoña. Andrés Fernández

El Gobierno redactará un nuevo Plan de Ordenación de las Marismas de Santoña

Susinos ha informado este miércoles al patronato del parque natural que se examinará «exhaustivamente» la sentencia que anula el plan «para «no incurrir en los mismos errores»

Ana Cobo

Santoña

Jueves, 19 de junio 2025, 07:36

El Gobierno de Cantabria iniciará «próximamente» la redacción de un nuevo Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, tras la anulación por el Tribunal Supremo del que se aprobó en 2018.

La consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, ha trasladado este miércoles en una reunión a los representantes de los ayuntamientos que integran el patronato del parque natural que el Gobierno hará «un examen exhaustivo» de la sentencia del Supremo que ratifica la nulidad del plan con el fin de ajustar la redacción del futuro documento a las consideraciones hechas por la justicia y, de esta forma, remarcó, «no incurrir en los mismos errores que han llevado a la situación actual».

Según Susinos, la anulación del PORN ha generado «una gran incertidumbre» para la gestión del parque y, sobre todo, para los afectados por las viviendas con sentencia de derribo.

La declaración de nulidad del PORN aprobado en 2018, primero por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria en 2022 y confirmada el pasado mes de mayo por el Supremo, obliga a retrotraer la gestión de este espacio natural a la ordenación de 1997 hasta que se elabore un nuevo plan, ha explicado la consejera.

En el encuentro, también ha dado a conocer la propuesta de actuaciones de su departamento en las Marismas de Santoña para los años 2025 y 2026, que incluyen la ejecución de proyectos como Flyway. Se trata de una iniciativa de monitoreo ambiental para la gestión adaptativa de humedales costeros para aves acuáticas, financiado con fondos europeos hasta 2027.

Proyectos

Otro de los proyectos previstos es Life Humedales en colaboración con SEO-Birdlife, que cuenta con un presupuesto de 2,2 millones de euros hasta el año 2035 y cuyo objetivo es impulsar la restauración de humedales de la Red Natura 2000.

Además, Desarrollo Rural quiere firmar un convenio con la Red Cántabra de Desarrollo Rural para diseñar una nueva programación de uso público y continuar con los censos de avifauna, los seguimientos de control del jabalí y de especies exóticas invasoras, y el proyecto Life Cortaderia.

En infraestructuras, se llevará a cabo un proyecto de mejora de la eficiencia energética del Centro de Interpretación, se finalizarán los cierres de los frentes dunares y se dará continuidad a los trabajos en la Red de Varamientos de Cantabria.

Por otro lado, se hecho balance de las visitas a este parque natural. Entre enero de 2024 y mayo de 2025 visitaron las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel casi 25.000 personas.

Además, el año pasado se abrieron 49 expedientes sancionadores, mientras que en los primeros meses de 2025 se han incoado otros cinco, relacionados, sobre todo, con obras sin autorización o el incumplimiento de la normativa de estacionamiento, pernocta y desarrollo de eventos deportivos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Gobierno redactará un nuevo Plan de Ordenación de las Marismas de Santoña

El Gobierno redactará un nuevo Plan de Ordenación de las Marismas de Santoña