

Secciones
Servicios
Destacamos
La cara oeste de los diques del puerto de Santoña está cerca de experimentar una importante renovación. En concreto una mejora valorada en 1. ... 902.671 euros (precio base de licitación) que afrontará el Ejecutivo regional y que pretende preparar este espacio para incluir dos estructuras tipo machina (grúa de grandes dimensiones que se usa en puertos y arsenales) y habilitar líneas de atraque adicionales. Las obras, que se acometen a petición de la Cofradía de Pescadores Virgen del Puerto de Santoña, tendrán un plazo de ejecución total de 12 meses.
El propio Gobierno regional, a través de un comunicado, ha reconocido que esta obra responde a la demanda que viene solicitando desde hace tiempo la Cofradía para la ampliación de la capacidad de atraque de la zona pesquera. Al respecto la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, quiso trasladar su «satisfacción» por la próxima ejecución y destacar la «celeridad» con la que el Ejecutivo va a poner en marcha esta actuación «largamente» planteada a lo largo de numerosas peticiones por el presidente de la Cofradía, Miguel Fernández.
Según explicó Sáenz de Buruaga sobre la capacidad de esta instalación, en la actualidad, existe la posibilidad de abarloarse hasta tres buques y en torno a 50 pesqueros. Sin embargo, en épocas de costera de verdel y anchoa pueden arribar al puerto más de un centenar de embarcaciones simultáneamente, por lo que las líneas de atraque quedan sobrepasadas, según ha remarcado la jefa del Ejecutivo autonómico.
Por tanto, es «necesario» disponer de líneas de atraque adicionales para las embarcaciones, con el objeto de que los buques tengan una zona de apoyo y espera para poder realizar de ese modo la descarga en la lonja sin tener que mantener el buque en marcha y con menor riesgo de accidentes.
Además, este proyecto que supondrá casi dos millones de euros de inversión, según remarca el comunicado, tiene como objetivo del contrato publicado por la Consejería de Fomento, Ordenación del territorio y Medio Ambiente la construcción de una obra civil de infraestructura portuaria consistente en la ejecución de dos estructuras tipo machina. Las mismas se ubicarán en los diques de cierre de la cara oeste de las dársenas norte y sur del puerto de Santoña.
Este nuevo proyecto se suma a otras actuaciones recientes realizadas en las instalaciones. En concreto, a finales de la pasada legislatura el Gobierno regional, a través de la Consejería de Obras Públicas, destinó medio millón de euros para mejorar la funcionalidad y la operatividad del puerto de Santoña, a través de dos actuaciones:el acondicionamiento de los pantanales de la dársena deportiva, y la construcción de un nuevo vial secundario de salida de los vehículos pesados hacia la CA-241 (Cicero-Santoña).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.