

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Cantabria seguirá adelante con la hoja de ruta establecida para legalizar las viviendas con sentencia de derribo en Argoños a pesar del revés judicial recibido con la sentencia de anulación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.
El consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, ha señalado este sábado que actualmente el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de este municipio, aprobado hace dos meses, está vigente, por lo que se continuará con la línea de trabajo marcada. Esta pasa porque los afectados preparen un proyecto básico de sus viviendas para la obtención de las licencias conforme al nuevo planeamiento urbanístico y, después, presentar los incidentes de ejecución de sentencia en los tribunales para que sean los jueces los que resuelvan qué casas pueden salvarse o no de la piqueta.
El consejero, que ha participado en el acto de apoyo a la Declaración Universal de los Derechos Humanos que ha celebrado la Asociación de Maltratados por la Administración (AMA), ha defendido que «por solidaridad con los vecinos no podemos volver atrás porque sería empezar de cero todo el procedimiento, y hacerles esperar años». No obstante, reconoció que con el fallo que invalida el PORN – el Ejecutivo ya ha anunciado que lo recurrirá ante al Tribunal Supremo – la situación se torna «mas complicada».
Para AMA, la decisión del Gobierno de Cantabria de mantener los pasos ya fijados entra «dentro de lo previsible», pero, lo cierto, es que «hemos perdido la fe y tenemos muy pocas esperanzas de que suponga una solución». El presidente de AMA, Antonio Vilela, fue rotundo al asegurar que la sentencia ha sido «un jarro de agua fría» hasta el punto de que «ya no tenemos fuerzas de ilusionar más a la familias».
Durante su intervención, el consejero ha apuntado que si la sentencia del PORN se hubiera dictado con anterioridad a la aprobación del PGOU «se hubieran podido valorar otras opciones» pero, en estos momentos, «no tiene ningún sentido volver atrás». Gochicoa ha indicado que manteniendo el camino acordado todo dependerá de la decisión final de los jueces.
A los afectados les ha expuesto las tres posibilidades que cree pueden ocurrir. «Que se legalicen todas las viviendas que obtengan licencia con el nuevo Plan». Algo que él mismo ve difícil que se produzca. La Justicia también puede optar por declarar todo nulo y no regularizar ninguna vivienda. Y la tercera posibilidad que desgranó es que solo se regularicen las casas que no están afectadas directamente por el PORN. El resto se podrían quedar en suspenso porque la sentencia de anulación no es firme.
Aunque no lo pudo determinar con exactitud, Gochicoa ha cifrado en algo más de un centenar las viviendas que no están afectadas por la resolución que ha tumbado el PORN. El fallo ha concretado no afecta a las casas de Carretera del Portillo; de las 75 de Pueblo del Mar, aunque se está aún estudiando, podría afectar solo a unos 16; mientras que en La Llana I prácticamente la mitad de las 91 viviendas existentes están vinculadas al Plan de Ordenación de las Marismas.
En el caso de La Llana II ninguna de las ocho casas está incluida en el PORN, pero Gochicoa adelantó que el derribo de las mismas está ya adjudicado y podría ejecutarse a finales de enero. Los afectados de esta urbanización ya tienen listos los proyectos básicos de sus hogares y se remitirán esta próxima semana al Ayuntamiento para las licencias. No obstante, Gochicoa les aconsejó la tasación de sus propiedades para poder cobrar la indemnización antes del derribo, en caso de que se llegue a ejecutar.
El alcalde de Argoños, Juan José Barruetabeña, presente en el acto, ha lamentado el fallo y se reafirmó en la decisión de seguir hacia delante y que sea la Sala la que tome la decisión final.
En el acto, el consejero detalló la situación de los otros municipios con sentencia de derribo. «En Arnuero, actualmente, hay 10 propietarios que ya han obtenido la indemnización correspondiente y 11 recibirán el pago de manera inminente, a lo que se suma la obra en marcha para la construcción de las viviendas de sustitución»
En Escalante, esta semana se conocerá cuántas ofertas de parcelas se han recibido para construir casas sustitución. «Ya se han recibido dos», ha anunciado el consejero que, ha añadido, ya se han abonado 10 indemnizaciones y 7 familias más lo recibirán próximamente. En Piélagos el Gobierno de Cantabria está pendiente de la aprobación inicial del PGOU y se ha adjudicado la demolición de las siete viviendas de Cerrias II, que, a instancias de un auto, se va a demoler la segunda quincena de enero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.