Borrar
Vista del Faro de Ajo, que es objeto de la polémica. dm
«Cuando se haga la obra de Okuda estoy convencido de que será un gran atractivo»

«Cuando se haga la obra de Okuda estoy convencido de que será un gran atractivo»

Revilla da por hecho que el artista pintará el Faro de Ajo y defiende que es mejor eso que tener «dos vacas allí paciendo» y que no vaya nadie

E. TRESGALLO

Santander

Lunes, 8 de junio 2020, 07:15

El presidente regional, Miguel Ángel Revilla, volvió a defender ayer el ahora cuestionado proyecto del artista cántabro Okuda para repintar el emblemático edificio del Faro de Ajo de «72 colores» y convertir la finca anexa en una especie de parque temático escultórico. Un encargo, el de cambiar radicalmente de imagen esta instalación, que ha sido posible a través del acuerdo del Ayuntamiento de Bareyo y la Autoridad Portuaria, con el apoyo del Ejecutivo cántabro, y un presupuesto de 75.000 euros. La colorida propuesta ya ha provocado las protestas de la oposición municipal de Bareyo, IU Cantabria, colectivos vecinales y conservacionistas.

El presidente regional destacó ayer que habrá opiniones de todos los gustos pero que a él, personalmente, le «encanta» el proyecto de Okuda para el Faro de Ajo, un edificio de 1930. Revilla fue preguntado por este asunto en el transcurso de la rueda de prensa telemática que ofreció ayer tras la conferencia de presidentes con motivo del Covid-19. Al respecto, argumentó que Okuda es un artista «emblemático» que ha actuado en cantidad de obras y en edificios de todo el mundo y que eso es «un signo de identidad de un gran artista cántabro». Lo defendió frente a las voces que cuestionan este proyecto y tratan de frenarlo con una recogida de firmas para preservar el faro tal cual. Ya llevan más de 3.000. Dejarlo blanco «le gustará a alguien pero yo no le veo ningún atractivo».

Okuda San Miguel, junto al boceto de su proyecto en el Faro de Ajo Roberto Ruiz

Revilla insistía ayer en valorar la propuesta artística tal y como está planteada. «Cuando se haga la obra de Okuda estoy convencido de que va a ser un gran atractivo ir a ese faro y a esa finca, y además se va a hacer también un parque temático de esculturas para que puedan rentabilizar aquel espacio de 23 hectáreas», explicó. «Ahora mismo hay dos vacas allí paciendo una hierba quemada por el salitre», valoró. A juicio del presidente, la propuesta de transformar ese lugar en un «activo» turístico «me parece que es una buena idea», opinó. «Pero para gustos se hicieron los colores y, en este caso, Okuda es de mucho color», zanjó.

El proyecto para julio

A finales de mayo, el presidente regional estuvo en la presentación de este proyecto en el Palacete del Embarcadero, junto a los consejeros de Industria y de Turismo, Francisco Martín y Marina Lombó, el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Jaime González, el alcalde de Bareyo, José de la Hoz, y la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones.

En principio, la obra se ha adjudicado al artista por un importe de 75.000 euros y está previsto que los trabajos se inicien a principios del próximo mes de julio, mientras siguen aumentando los detractores del encargo a Okuda, que prefieren un faro al estilo tradicional, en blanco y con vacas paciendo en el prado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Cuando se haga la obra de Okuda estoy convencido de que será un gran atractivo»