Secciones
Servicios
Destacamos
El popular Juan José Barruetabeña siempre está dando vueltas a la cabeza en busca de ideas con las que mejorar Argoños. Le duele que el municipio sea mayormente conocido por el problema de las sentencias de los derribos. Por eso, impulsa proyectos turísticos, actividades de ... ocio y culturales y obras con las que prosperar y dar una nueva imagen.
-Compagina su cargo de alcalde con el de conservero al frente de la fábrica Salazones Juanchi. ¿Qué es más complicado dirigir una empresa o el Ayuntamiento?
-Es más complicado llevar las riendas del Ayuntamiento. Hay mucha diversidad de problemas y es diariamente como un examen. Me levanto a las seis de la mañana para ir a la fábrica, y allí hago todas las tareas: contabilidad, venta... A las ocho de la mañana vengo al ayuntamiento y el teléfono no para de sonar con todo tipo de problemáticas, más los que vienen a visitarme. Intento, si es posible, resolver el problema que me traslada el vecino cuando aún no ha salido por la puerta del despacho para que no se me acumulen, porque todos los días surge algo. En cuanto puedo, llamo donde sea para solucionarlo. También digo que es bonito, lo disfruto y me gusta.
-Lleva 16 años de alcalde. ¿Como recuerda el Argoños que cogió y cómo lo ve ahora?
-Nuestro lema es 'Argoños, cada día mejor' y para ello trabajamos. Entonces, había menos habitantes y menos infraestructuras. Argoños no es industrial así que hemos ido creciendo en cultura, deporte, actividades, turismo... Ahora tenemos más infraestructuras, más centros y naves, servicios... No estoy pendiente del pasado y en lo que se ha hecho. Soy de mirar más al futuro y de pensar continuamente como mejorar el municipio.
-¿El objetivo prioritario para esta legislatura es ampliar el centro cultural?
-Esa es mi mayor ilusión esta legislatura. Ampliar el centro cultural y la construcción de un pabellón polideportivo en el parque de San Roque, donde está la ermita. Lo tengo que conseguir sí o sí. Es una necesidad. Tenemos un problema de espacio. Son dos proyectos con una inversión que rondará los tres millones de euros y espero contar con el apoyo económico del Gobierno de Cantabria. Para ampliar el centro cultural contamos con una parcela de 2.800 metros cuadrados y el edificio tendrá 1.100 metros cuadrados. La mitad será para un teatro y el resto para dos aulas, un almacén y baños con vestuarios completos. Queremos darle más vida al centro con más actividades de ocio y culturales a sumar a las que ya tenemos de pilates, yoga, aerobic... Estoy como loco con esto y el pabellón. En las actividades de verano tenemos 600 niños y no tenemos donde meterles cuando llueve. Queremos hacer un pabellón en condiciones, que no se quede pequeño y con unas gradas como mínimo para 600 personas sentadas.
-Ahora que comparte el color político con el Gobierno de Cantabria, ¿espera que se atiendan más las demandas de Argoños?
-Confío en ello. El Ayuntamiento de Argoños nunca ha solicitado obras faraónicas. Es verdad que los anteriores me han atendido de maravilla, pero nos han dado lo mismo que a los demás dentro del Plan de Obras y luego, migajas. Llevo detrás del pabellón ocho años y siempre me han dicho que lo iban hacer y no se ha cumplido. Lo que no quiero es que me vacilen como en estas legislaturas pasadas y me hagan perder el tiempo. Que me digan si se puede o no hacer.
-Otra de las actuaciones pasa por crear un nuevo punto de información turística.
-El actual está obsoleto. Ya he mandado un borrador la Consejería de Turismo y me han pedido una memoria más detallada. Será un módulo totalmente accesible, moderno y más abierto. Es algo muy necesario porque Argoños recibe muchos paseantes y a los peregrinos del Camino de Santiago.
-¿Cómo se plantea poner en valor los molinos de mareas de la Villa y La Garma?
-Tras haber acondicionado el anillo verde en la zona del Ribero, en el barrio Ancillo, lo siguiente es recuperar estos dos molinos de mareas, que se encuentran en ruinas. Lo primero que se va a hacer es un informe para solicitar la concesión a Costas, y luego con una inversión importante queremos realizar una intervención para consolidar sus restos originales, completándolos con nuevas pasarelas y cubiertas, para disfrutar el entorno natural. Quedaría abierto, no sería un recinto cerrado.
-Como presidente de la Mancomunidad El Brusco, ¿cómo se van a solucionar las deficiencias del servicio de recogida de basura?
-Estoy muy desilusionado con la empresa. Los ayuntamientos hemos cumplido a rajatabla el pliego, pero la empresa hace lo que quiere. No cumple con el servicio. Nos está haciendo un chantaje puro y duro. Con huelgas en verano y no recogiendo la basura cuando debe. No le vamos a dar más dinero para que se quede con ello y el servicio no mejore en nada. Nos pasaron una propuesta para darles 150.000 euros más y encima recogiendo menos, sin limpieza de contenedores ni nada. Queremos intentar disolver el contrato pero antes tenemos que tener un informe muy completo que refleje todos los incumplimientos que está habiendo.
-Con la aprobación del nuevo Plan General parecía atisbarse una solución a los derribos, pero todo se ha ido al traste con la anulación del PORN. Actualmente, está todo en un limbo a la espera del recurso interpuesto por el Gobierno de Cantabria ante el Supremo.
-Ahora mismo está todo en espera. Después de nueve años se aprobó el Plan General y estaba contento porque era la herramienta que nos quedaba para intentar regularizar las viviendas, pero ahora está paralizado por la anulación del PORN y porque también está recurrido el Plan General por ARCA. Ahora mismo, el Plan está en vigor y legalmente las viviendas están con licencia. El inconveniente de todo esto es que no sabemos el tiempo que va a tardar en salir la sentencia del PORN y el Plan General y en qué va afectar. Al final, los propietarios siguen con la inquietud y la incertidumbre, y el Ayuntamiento estrangulado, ya que seguimos poniendo dinero en una cuenta aparte 300.000 euros cada año, que no se pueden tocar. Está bien que esperen al PORN, pero hay viviendas, como las de Carretera del Portillo, a las que no les afecta el PORN ni hay impacto paisajístico, que cumplen con el Plan nuevo vigente y que los jueces pueden legalizar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.