![«Invertí en el festival más de lo que me correspondía y lo he compensado»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202203/28/media/cortadas/de%20la%20fuente-R1javfFqtjnWlRkvwJPsDWP-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![«Invertí en el festival más de lo que me correspondía y lo he compensado»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202203/28/media/cortadas/de%20la%20fuente-R1javfFqtjnWlRkvwJPsDWP-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Yo hice un gasto superior a lo que me correspondía y lo he compensado. Era un dinero que me debía la sociedad». Esta ha sido la justificación que ha dado esta mañana Vicente de la Fuente, organizador del polémico 'Delirium Festival' –celebrado en Ajo ... en 2017– durante la primera sesión del juicio que se sigue contra él en la Audiencia Provincial de Cantabria, en el que comparece como acusado por apropiarse indebidamente de fondos por valor de 109.126 euros, según sostiene la Fiscalía, que solicita para él una pena de tres años de cárcel.
Según sostiene el Ministerio Público, una vez finalizado el festival, De la Fuente realizó «numerosas disposiciones en efectivo y extracciones con cargo a la citada cuenta», por importes diversos «pero habitualmente superiores a 400 euros», hasta sumar un total de 90.759 euros, que «se adueñó sin que conste que fuesen destinados a fines propios de la sociedad». Del mismo modo, la fiscal sostiene que el acusado realizó «decenas de pagos y transferencias» con cargo a la cuenta de la sociedad por importes diversos, para fines que «no consta fuesen de interés a la sociedad, tales como compras, viajes y restaurantes» y «ordenó dos transferencias por un importe total de 5.106 euros a favor de su excónyuge», con el fin de «abonarla las pensiones alimenticias a las que estaba obligado».
Sin embargo, De la Fuente ha defendido que todos esos gastos «no los hice yo», ya que «mis dos socios (los denunciantes) también han sacado dinero de la sociedad». Aunque después matizó que uno de ellos no tenía acceso ni a las cuentas ni a la tarjeta de crédito asociada. Pero sí defendió que el otro llegó a pagar con dicha tarjeta los gastos de gasolina y del hotel de algunos de los artistas que participaron en el festival. «Yo no pasaba la gasolina. Los gastos de hoteles, esquí y restaurantes no son míos. Hay gastos de la tarjeta que yo no he pasado», aseveró, para después acusar a los denunciantes de haberle robado un reloj y de sustraerle dos tarjetas. «Aún se deben 136.000 euros del festival y eso lo deberían pagar mis socios, yo ya he pagado suficiente».
Sin embargo, los dos socios y denunciantes han desmentido al acusado al asegurar que no tenían acceso ni a las cuentas ni a la tarjeta de crédito. «Yo no he llegado a ver las cuentas nunca. No tenía acceso a la tarjeta ni a la cuenta», apuntó uno de ellos, que también negó haber pagado gasolina del coche alquilado para promocionar el festival. «Esos gastos los pagué de mi bolsillo».
El otro socio ha coincidido en que «no hicimos ningún gasto porque no tenía disposición de la cuenta» y dejó claro que «fueron los tres o cuatro peores días de mi vida». A preguntas de su abogado, ambos han asegurado que «en ningún momento dimos autorización a Vicente para que compensara lo que había invertido previamente ni que destinara el dinero a temas personales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.