Borrar
Trabajadores de la empresa de recogida de basuras frente al Ayuntamiento de Argoños. DM
La Justicia ratifica la sanción de la Mancomunidad El Brusco a la empresa del servicio de basuras

La Justicia ratifica la sanción de la Mancomunidad El Brusco a la empresa del servicio de basuras

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo desestima el recurso de Urbaser contra el acuerdo de los seis ayuntamientos de imposición de una multa de 71.722 euros por incumplir el contrato

Ana Cobo

Argoños

Viernes, 19 de abril 2024, 02:00

La Justicia ha dado la razón a la Mancomunidad El Brusco en la sanción impuesta a la empresa Urbaser, concesionaria del servicio de recogida de residuos, por incumplir los pliegos del contrato. El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Santander ha desestimado el recurso interpuesto por la compañía contra el acuerdo adoptado en junio de 2022 por la Mancomunidad el Brusco -integrada por los ayuntamientos de Argoños, Arnuero, Bareyo, Escalante, Liérganes y Ribamontán al Monte- de imponerle una multa de 71.722 euros, al quedar constatadas infracciones «muy graves» en la prestación del servicio. Se le condena, además, a pagar las costas, pudiendo presentar recurso de apelación contra la sentencia.

La decisión de la jueza avala la postura del presidente de la Mancomunidad El Brusco, Juan José Barruetabeña (alcalde de Argoños) -y del resto de regidores de los municipios afectados-, que desde hace tres años vienen denunciando que Urbaser realiza un servicio «muy deficiente» de la recogida de basuras. El fallo desestima íntegramente las alegaciones de la empresa y confirma los continuos «incumplimientos» de las cláusulas del contrato. Para el tribunal, quedan probados que no realiza las recogidas de residuos con la frecuencia acordada, no lava los contenedores con la periodicidad exigida, ni tampoco aporta la información requerida para el control de las prestaciones de limpieza de los depósitos. Igualmente, no lleva a cabo las campañas de publicidad y sensibilización previstas en el pliego. Por ello, ratifica el acuerdo de la Mancomunidad que impone a Urbaser el pago de 19.503 euros en concepto de penalidades y otros 52.219 euros por los daños y perjuicios causados.

El presidente de la Mancomunidad mostró ayer su satisfacción al saber que la Justicia «nos da la razón en la situación que llevamos aguantando y sufriendo con esta empresa». Barruetabeña sostiene que, en los dieciséis años que lleva como alcalde de Argoños, «jamás he visto nada igual».

Es la segunda sentencia que le ganan a Urbaser. La anterior, dictada el pasado enero, también desestimaba otro recurso de la adjudicataria y avalaba el acuerdo de la Mancomunidad requiriéndole que cumpla el pliego firmado. La Justicia resolvió, igual que ahora, que no estaba haciendo bien las cosas, con la única diferencia que entonces no había multa de por medio. «Como han seguido haciendo lo que les sale de las narices desde la Mancomunidad acordamos la sanción». Una decisión, recalca Barruetabeña, que se toma después de continuos escritos reclamándole a la empresa que respeten el contrato.

«Es un chantaje»

El origen de este conflicto viene dado porque Urbaser pide incrementar la cuantía por la que se adjudicó el servicio. Se firmó en 2016 por 6 millones de euros para diez años. Una demanda a la que no se ha doblegado la Mancomunidad ya que «no se han modificado las condiciones de la recogida». Esto, tiene claro Barruetabeña y los otros cinco alcaldes, se ha traducido en un «chantaje» de la empresa, que ha optado por realizar un «mal servicio», dejando que se acumulen las bolsas de basuras días y días en los contenedores con las constantes quejas vecinales. «Está siendo un daño muy injusto».

Urbaser no realiza la recogida con la frecuencia acordada, no lava los contenedores ni emite informes de su labor

El regidor asegura que no se ha opuesto a sentarse con la empresa a encontrar una solución. Eso sí, dice, «no a cuenta de darles más dinero por recoger lo mismo o menos». Actualmente, no retiran diariamente las basuras de las seis localidades, ni limpian los contenedores cada quince días, ni recogen los enseres, como así quedó plasmado en un informe de seguimiento encargado a una empresa. «No vamos a ceder. Si dicen que hemos modificado el contrato que lo demuestren y se les paga más, pero no lo han hecho, así que nos negamos». La Mancomunidad ya sufrió el pasado verano una huelga porque «Urbaser tampoco hace frente a las subidas salariales de los trabajadores». Como la situación persiste, se han abierto más expedientes sancionadores que «estaban paralizados, pero si continúan incumpliendo el pliego seguirán su curso».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Justicia ratifica la sanción de la Mancomunidad El Brusco a la empresa del servicio de basuras