Borrar
La embarcación pesquera Nuevo Gaviota del Mar fue construida y botada en el año 1963 en el astillero San Román.

Ver 21 fotos

La embarcación pesquera Nuevo Gaviota del Mar fue construida y botada en el año 1963 en el astillero San Román. Casa de Cultura de Santoña

El legado del astillero San Román de Santoña

En este taller, que primero fue el de Generoso Abascal, se construyeron a lo largo de 80 años cientos de pesqueros de madera

Ana Cobo

Santoña

Lunes, 10 de febrero 2025, 07:17

Fue uno de los astilleros de ribera más activos en el Cantábrico. Durante cerca de 80 años se construyeron artesanalmente en sus instalaciones cientos de embarcaciones pesqueras de madera para los puertos de la región y también para los de Asturias, País Vasco y Galicia. ... Se ubicaba en lo que hoy es la calle Eguilior de Santoña y donde actualmente se erigen las nuevas bodegas. A finales del siglo XIX, este terreno era un playazo y estaba ocupado por dos astilleros promovidos por los hermanos Gerardo y Generoso Abascal. Cada uno regentaba su propio taller y fue el de Generoso el que más perduró en el tiempo, pasando en 1915 la titularidad a uno de sus empleados, José San Román, y, posteriormente a los dos hijos de este. De ahí, que los santoñeses más veteranos atesoren entre sus recuerdos la prolífica actividad en el astillero San Román, que operó hasta casi la década de los 70.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El legado del astillero San Román de Santoña